Jueves 27 de febrero: Gobierno endurece el tono con empresas de transmisión y generación por masivo corte de luz

Hoy se cumplen 15 años desde el feroz terremoto del 2010. Y tal como lo que se provocó hace quince años, el país se encuentra preguntando e investigando qué falló en un evento que alteró las vidas de millones de personas en un instante, esta vez el apagón eléctrico.

Jueves 27 de febrero: Gobierno endurece el tono con empresas de transmisión y generación por masivo corte de luz

Hoy se cumplen 15 años desde el feroz terremoto del 2010. Y tal como lo que se provocó hace quince años, el país se encuentra preguntando e investigando qué falló en un evento que alteró las vidas de millones de personas en un instante, esta vez el apagón eléctrico.

Hoy se cumplen 15 años desde el feroz terremoto del 2010. Y tal como lo que se provocó hace quince años, el país se encuentra preguntando e investigando qué falló en un evento que alteró las vidas de millones de personas en un instante, esta vez el apagón eléctrico. El Gobierno ha insistido en su tono duro con las empresas de transmisión y de generación, y al tono indignado del presidente la noche del martes, se unió ayer el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, que dijo que las dos principales empresas de transmisión, Transelec e Interchile, ofrecen motivos para ser auditadas, y agregó a varias generadoras como responsables en la demora de la reposición de la energía eléctrica.


Las Transmisoras insistían ayer en que se trata de un problema sistémico y las Generadoras pusieron el foco en la coordinación, en la regulación y en la calidad de la información para concretar la reposición, aparte de las causas en el origen. Pidieron además que la investigación la hagan peritos internacionales independientes, sugiriendo desde ya que el CEN tiene arte y parte en el problema y no tendría la objetividad para ese propósito.


Evelyn Matthei y la oposición cobraron cuentas al Gobierno, subrayando las dificultades que esta administración habría puesto a la inversiones en el sistema eléctrico nacional. El Ministerio de Salud descartó, por su lado, que la muerte de tres personas se haya producido por el corte de energía. Dos de ellos no eran electrodependientes y el tercero, un caso en Iquique, tenía soporte eléctrico cuando murió. El Ministerio Público inició, antes de ese pronunciamiento, una investigación de oficio por la muerte de uno de los pacientes, en Recoleta.


En Roma, el Papa parece mejorar. Los dos últimos partes médicos indican que la insuficiencia renal ha desaparecido y que su neumonía evoluciona con normalidad. Esta mañana han agregado que durmió bien y está reposando.


En Nuevo México, Estados Unidos, la policía encontró en su casa los cadáveres del actor Gene Hackman y de su mujer, la pianista clásica Betsy Arakawa, sin dar mayores detalles aún respecto a las causas de su muerte. Hackman, que cumplió 95 años hace menos de un mes, era uno de los mejores actores de su generación, ganó dos premios Óscar, estuvo en toda clase de películas de enorme prestigio y éxito masivo y se convirtió durante tres décadas en uno de los nombres más grandes de Hollywood.


Y murió el ex alcalde de La Granja y dirigente de la DC, Felipe Delpin, a los 66 años.