Klima y Mansuy por la discusión sobre el secreto bancario y la polémica entre Evelyn Matthei y el subsecretario Monsalve

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Daniel Mansuy sobre el debate en torno a la propuesta de levantamiento del secreto bancario para enfrentar al crimen organizado

Klima y Mansuy por la discusión sobre el secreto bancario y la polémica entre Evelyn Matthei y el subsecretario Monsalve

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Daniel Mansuy sobre el debate en torno a la propuesta de levantamiento del secreto bancario para enfrentar al crimen organizado

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Daniel Mansuy sobre el debate en torno a la propuesta de levantamiento del secreto bancario para enfrentar al crimen organizado y el cruce de declaraciones entre la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Respecto a la discusión en la materia de inteligencia económica, Klima comenzó planteando que “me parece extraño que la derecha se oponga constantemente a que el trámite de levantamiento del secreto bancario sea un poco más sencillo y no dirigido a quienes ya están en un proceso judicial”. A lo que agregó que “la forma en la que se haga tiene que ser seria, que lo haga solo una institución y bajo ciertos criterios. Porque no se trata que se le ande levantando el secreto a todo Chile y por cualquier razón”.

Por su parte, Mansuy apuntó al debate de fondo y comentó que “aquí hay que equilibrar dos cosas y técnicamente debiera haber espacio para hacerlo. Una es el derecho a la privacidad, pero no entendido solo como un derecho absoluto, sino la idea de que uno no puede estar a la discrecionalidad de la autoridad política de turno, porque esto se puede usar políticamente y mal. Por lo tanto, yo sugiero a todos los partidarios de levantar sin restricciones el secreto bancario, pensar cuando su enemigo político esté en el poder, si hay que ponerse en el escenario”.

En ese sentido, el columnista añadió que “aquellas personas sobre las cuales hay fundadas sospechas, tenemos que poder abrir el secreto sin que eso pueda ser susceptible de ser utilizado políticamente. Como el debate se polarizó, quedó como en dos extremos y no vamos a llegar a ningún lado ahí. Sería interesante que los técnicos se sienten a la mesa y pongan todos los datos y soluciones que permitan equilibrar ambas cosas, porque yo creo que las dos son muy importantes”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.