Klima y Plá por el avance de la Reforma de Pensiones en el Congreso y la estrategia comunicacional del Gobierno para impulsar la iniciativa

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la aprobación del Senado al proyecto de Reforma Previsional, que será revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados en una sesión especial este miércoles

Klima y Plá por el avance de la Reforma de Pensiones en el Congreso y la estrategia comunicacional del Gobierno para impulsar la iniciativa

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la aprobación del Senado al proyecto de Reforma Previsional, que será revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados en una sesión especial este miércoles

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la aprobación del Senado al proyecto de Reforma Previsional, que será revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados en una sesión especial este miércoles.

Respecto al debate previsional y el rol de la aspirante presidencial de Chile Vamos, Plá comentó que “quiero recordar que fue la primera en decir, ojo, e impuso un debate, revisemos la sostenibilidad fiscal de esta reforma y ahí hay un desafío para adelante muy importante. Nadie es inmune al ataque sostenido permanente a las campañas, pero creo que es un liderazgo, conociendo a Evelyn Matthei, con la fortaleza y el carácter para pararse por encima de las odiosidades y decir, señoras y señores, hemos tomado una determinación muy importante para el país. No hay decisiones perfectas en democracia. Aquí los cambios previsionales no se agotan, tiene que venir una discusión sobre la edad de jubilación, eso es obvio”.

Asimismo, la columnista comentó que “hay un carnaval de voces desde la izquierda que dicen que Evelyn Matthei tiene que hablar. Es precandidata presidencial, pero resulta que el Presidente de la República, Gabriel Boric, lleva callado respecto de este tema cerca de un mes”.

En respuesta, Klima apuntó a las vocerías que ha realizado la administración en la materia, comentando que “hay que valorar algo que por lo general se le criticó hasta hace un tiempo al Gobierno del Presidente Boric, que era la escasa estrategia comunicacional que tenía. Buena o mala, el silencio del Jefe de Estado responde a una estrategia comunicacional, lo que bajo mi punto de vista ya tiene algo positivo, nos guste o no. Los ministros han llevado bien la Reforma Previsional, creo que los acuerdos siempre se pueden quemar en la puerta del horno, y seguramente el Presidente ha ponderado eso, en especial porque sabe que los beneficiarios del acuerdo son las chilenas y chilenos y no su propia reputación. En cambio, una estrategia más pública del Presidente podría generar ciertas suspicacias que hicieran que se polarizara más la discusión”.

A su vez, la columnista agregó que “espero, eso sí, que una vez que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto, el Presidente se dirija al país y nos pueda contar todo lo que ha significado para él llevar adelante esta reforma. Es relevante porque es parte de su programa, creo que es importante que valore además la contribución que ha hecho la derecha y las otras fuerzas políticas en lograr un acuerdo. No creo que el Gobierno haya estado ausente, porque los ministros Mario Marcel, Jeannette Jara y Carolina Tohá han tenido una buena performance al respecto”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.