En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre el presente de la educación, la falta de matrículas en establecimientos y el Sistema de Admisión Escolar.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre el presente de la educación, la falta de matrículas en establecimientos y el Sistema de Admisión Escolar.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre el presente de la educación, la falta de matrículas en establecimientos y el Sistema de Admisión Escolar.
Respecto a las denuncias contra la plataforma “Anótate en la lista”, la solicitud de la bancada de la UDI de la renuncia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la creciente duda ante un pago preferencial en el sistema para un cupo especial, Klima sostuvo que el Ministerio de Educación abrió una investigación al respecto, pero aclaró que “es un software gratuito, al parecer lo que sí hace la compañía es que luego de la matrícula, le ofrece al sostenedor otro tipo de servicios que sí son pagados, pero no a los padres. Es bueno esperar a que la investigación diga si efectivamente ha existido algún tipo de servicios que el Mineduc no le ha pedido a la empresa”.
Por su parte, Plá abordó la discusión en torno a la Ley de Inclusión y el Sistema de Admisión Escolar. La columnista afirmó que “todo esto del software está cubierto por un manto de oscuridad cada vez más extenso, desde su contratación por trato directo, no por licitación, todos los servicios confusos que están disponibles y en qué consiste el servicio gratuito”. A lo que agregó que “valoro que el propio ministro Cataldo, y la subsecretaria Alejandra Arratia, hayan dicho que se está investigando”.
En ese sentido, Klima aseguró que “no creo que el sistema de inclusión esté haciendo aguas, hoy día hay un sistema que necesite perfeccionarse por los cupos, pero antes entrar a un colegio de mejor estándar era producto de un pituto y el espíritu de la reforma era quitar eso. Lo que no entiendo es esto de estar pidiendo la renuncia de los ministros, porque no sé qué soluciona. Lo que no puede pasar es que con estas peticiones de renuncia, todos estos cambios que se necesitan hacer, no queden en nada (...) es el peor favor que le podemos hacer a la educación pública”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.