Klima y Valenzuela por el polémico spot del Gobierno sobre pensiones y la posibilidad de reponer la estatua de Baquedano en Plaza Italia

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la campaña publicitaria del Gobierno sobre la reforma previsional y el debate por la situación de la Plaza Italia

Klima y Valenzuela por el polémico spot del Gobierno sobre pensiones y la posibilidad de reponer la estatua de Baquedano en Plaza Italia

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la campaña publicitaria del Gobierno sobre la reforma previsional y el debate por la situación de la Plaza Italia

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la campaña publicitaria del Gobierno sobre la reforma previsional y el debate por la situación de la Plaza Italia.

Respecto a los cuestionamientos al spot del Gobierno sobre la Reforma de Pensiones, Klima recordó un hecho similar que ocurrió en la administración del ex Presidente Ricardo Lagos con el Plan Auge en 2003. En ese sentido, planteó que “se ha obviado de que luego que pasara eso, la ley 19.896 (sobre Administración Financiera del Estado) se legisló para precisar este tipo de casos, y lo que dice es que los recursos públicos no pueden ser usados para hacer campañas de proselitismo político. En el caso que quieran informar sobre proyectos de ley, tiene que quedar explícito que el contenido está sujeto a la aprobación del Congreso, y este spot parte y termina diciéndolo. Bajo mi punto de vista, esto se cumple”.

En tanto, Valenzuela apuntó a la respuesta de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, que acusó a las AFP de invertir en “desinformar a la ciudadanía”. Al respecto, el columnista comentó que “lo que la ministra olvida es que las administradoras son una asociación privada, y los recursos son de esas asociaciones, propiedad privada legítima que pueden destinar o no a publicidad. Aquí estamos hablando de recursos del Estado. No sé si las cotizaciones financian la publicidad o son las comisiones, pero este es un organismo privado que realiza publicidad (...) comparar uno con otro es una cosa totalmente distinta”.

En cuanto a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en Radio Duna, donde reconoció que le da “miedo” la idea de reponer la estatua del general Baquedano en Plaza Italia, Valenzuela comentó que “no sé si la solución es volver a ponerlo y la discusión de crear una nueva zona. Pero creo que transparentar de manera tan sincera como lo hace la ministra que poner la estatua en la plaza significaría una provocación a los violentistas, no corresponde a un ministro de Estado”.

Por su parte, Klima apuntó al rol de la titular del Interior y replicó que “dudar del coraje de la ministra Tohá creo que en esta pasada no corresponde. Si uno escucha la declaración completa, lo que trata de decir es que la carga que tuvo la estatua del general Baquedano en la plaza llevó a lo que todos vimos. Incluso creo que la idea es buscar algo que no tenga una carga que pudiera generar cierto nivel de enfrentamiento ante una estatua que se transformó en un ícono de algo que nadie quería. Tampoco creo que sería justo para el mismo general Baquedano estar en un lugar que siempre podría llegar a tener disputas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.