Klima y Valenzuela por la Acusación Constitucional contra la ministra Tohá y las diferencias en la oposición

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la Acusación Constitucional que presentó el Partido Republicano contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, y las posiciones en la derecha

Klima y Valenzuela por la Acusación Constitucional contra la ministra Tohá y las diferencias en la oposición

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la Acusación Constitucional que presentó el Partido Republicano contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, y las posiciones en la derecha

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la Acusación Constitucional que presentó el Partido Republicano contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, y las posiciones en la derecha.

Respecto a la arremetida de la oposición a través de la Acusación Constitucional contra la ministra Tohá y la fallida medida de la bancada de diputados de Renovación Nacional contra el Presidente Gabriel Boric, Cristián Valenzuela comenzó indicando que no está de acuerdo con la acción relativa al Mandatario, sobre lo que afirmó que según la normativa este tipo de herramienta se debería presentar “cuando hay una infracción abiertamente grave a la Constitución y las leyes, y parte del análisis que hicimos en lo particular es que esa situación no se ha configurado todavía”.

En el caso de la jefa de gabinete, el columnista sostuvo que “lo que al menos desde el Partido Republicano se ha hecho es poner el foco en la principal prioridad, urgencia y demanda de los chilenos hoy día. La pregunta es de qué va a servir esto. ¿Va a morir menos gente por la presentación de una Acusación Constitucional? No. ¿Va a resolverse los problemas y aprobarse medidas? No, pero este es un llamado y está en el fundamento, en el emplazamiento inicial de decir no queremos presentar esto. (...) El objetivo no es sancionar a la ministra Tohá y dejarla cinco años inhabilitada, es hacerle presente al Gobierno, porque no lo entiende, que la crisis de seguridad es de dimensiones gigantescas y tiene que haber un cambio radical”.

Por su parte, Klima apuntó al efecto que tendría la solicitud de la colectividad opositora y respondió que “la pregunta es si en medio de esta crisis el cambio de un gabinete de seguridad es la solución. La verdad yo tendería a pensar que sería un retroceso, porque demora, tendría que asumir un súper equipo que venga preparado para hacer cosas muy diferentes que tampoco sé bien cuáles son, porque nadie las identifica. Se habla de que se requieren cambios o más mano dura, pero se queda en la retórica, no hay una propuesta sólida que se le diga al Presidente, mire, usted haga esto”.

Asimismo, la columnista planteó que “hay una buena cantidad de proyectos de ley esperando a ser votados en el Congreso y que van en directo beneficio de las personas, entre ellos la Reforma Previsional. Acciones como las de ayer y la misma acusación contra la ministra Tohá solo logran desviar la atención de lo que debiera estar enfocado 100% el Gobierno, que es la gestión”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.