En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda ante la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric por presunto acoso sexual entre 2013 y 2014
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda ante la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric por presunto acoso sexual entre 2013 y 2014
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda ante la denuncia contra el Presidente Gabriel Boric por presunto acoso sexual entre 2013 y 2014.
Respecto a la causa por la que el Mandatario es investigado en la Fiscalía Regional de Magallanes, Klima comenzó afirmando que “encuentro que este caso es delirante. La denuncia tenía poca monta, todo lo que se ha generado a partir de aquello ha sido un poco exacerbado para mi gusto, al parecer esta era una denuncia que se iba a caer sola. Y hoy día tenemos nuevamente en las portadas un tema que no le contribuye en nada a la gente en sus casas. Creo que los medios de comunicación tienen que informar sobre estos temas, sobre todo cuando te los dan, entonces más bien tengo la sensación que estamos enredados en asuntos que no permiten avanzar, mantienen al Gobierno distraído en cosas que no son los temas que las personas quieren verlo concentrado, y espero que prontamente esto se desestime”.
Por su parte, Valenzuela apuntó a la respuesta de La Moneda y sostuvo que “la primera reacción fue de estupor, de qué estamos hablando, y mi primera reflexión en las horas siguientes, tratando de darle bajada a este contexto, fue que tanto había criticado hace una semana en este programa a los asesores del Presidente por sus malas reacciones y malos consejos en el Caso Monsalve. Al menos desde la arista político electoral les había resultado fantástico, porque logran contener una noticia que es tremenda, más allá del detalle”. A lo que el columnista agregó que “si el Comité Político supo el 14 de octubre y asumo que el entorno del Presidente sabía desde el 9 de septiembre, por ahí, esto sí que es un pacto de silencio. Y esa es la crítica a la gestión, no sé nada de la denuncia y puede que esto quede en nada, pero la pregunta de fondo tiene que ver con la verdad”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.