Klima y Valenzuela por la gestión del Gobierno frente al Caso Monsalve y los últimos antecedentes de la causa

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda frente a los detalles revelados de las últimas horas del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en su cargo

Klima y Valenzuela por la gestión del Gobierno frente al Caso Monsalve y los últimos antecedentes de la causa

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda frente a los detalles revelados de las últimas horas del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en su cargo

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela, sobre la respuesta de La Moneda frente a los nuevos detalles revelados de las últimas horas del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en su cargo.

Respecto a los últimos antecedentes del denominado Caso Monsalve, Cristián Valenzuela indicó que “el problema está en que Manuel Monsalve recibe esa advertencia, información que ningún otro chileno recibe”. En ese sentido, el columnista sostuvo que “eso es un privilegio, y en un caso así de grave, cuando no se explicita o sabe esto, cuando pasamos del era una denuncia en general, no sabíamos mucho, a conocíamos todos los antecedentes, eso es lo que está desgastando este proceso”.

Por su parte, Klima planteó que “me parece todo extraño, que en una situación como esta estén involucrados a tan alto nivel el director general de la PDI, Eduardo Cerna. Que el director tenga la prerrogativa de llamar a la ministra del Interior, Carolina Tohá, que es la segunda autoridad de Gobierno, para que esa autoridad le instruya o advierta, como quieran decirlo. Yo quiero creerle a la ministra que básicamente le instruyó al ex subsecretario que se constituyera en el lugar”.

Además, la columnista agregó que “esto se maneja en unos niveles en los que no se abordan los casos habitualmente. O sea, no tendría por qué el director de la PDI avisar a la ministra del Interior sobre los procedimientos que se están llevando y que debieran ser en un nivel mucho menos alto, y de esa manera lograr hacer las diligencias de la manera secreta en que está acostumbrado a hacerse para la mayoría de los chilenos”.

En cuanto a la gestión del Gobierno ante el Caso Monsalve, el columnista planteó que “si alguien sintió que se estaban haciendo las cosas mal y no tuvo la valentía, el coraje de tomar decisiones duras en ese minuto, es grave. Pero es aún más grave que nadie haya sentido que se estaban haciendo las cosas mal. Porque nuevamente nos está escuchando el jefe del Tren de Aragua en Chile y ve este descontrol completo, este ir y venir de versiones en las personas más importantes del país que toman decisiones en materia de seguridad”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.