En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la relación con Venezuela, luego que el fiscal del país caribeño, Tarek William Saab, acusara a agentes de Chile por el Caso Ojeda
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la relación con Venezuela, luego que el fiscal del país caribeño, Tarek William Saab, acusara a agentes de Chile por el Caso Ojeda
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la relación con Venezuela, luego que el fiscal del país caribeño, Tarek William Saab, acusara la supuesta participación de agentes de Chile en el denominado Caso Ojeda.
Respecto a la relación de Chile con Venezuela y la discusión tras el crimen del ex militar Ronald Ojeda, Klima comenzó planteando que “lo que ha dicho el fiscal de Venezuela es un agravio, por decirlo de una manera elegante, y que las relaciones están deterioradas. Estoy totalmente en contra de quienes señalan que hay que romper relaciones por una cosa práctica y no ideológica. No sé si funciona con o sin embajador, pero creo que todo el trabajo en temas de inmigración y todo lo que está tratando de llevar adelante el Ministerio del Interior para controlar aquello, es importante tener presencia diplomática para lograr lo que sea que logremos, es preferible lograr algo que nada”.
En tanto, Cristián Valenzuela apuntó al desempeño del Mandatario y comentó que “hay que pasar del dicho al hecho, y más allá del tono administrativo de qué significa romper relaciones, al menos considero que es insostenible seguir teniendo embajador chileno en Venezuela o en Cuba, por decir lo menos. Tampoco aceptar que esté el embajador venezolano en Chile, que no ha ayudado a resolver ninguno de los crímenes que se están investigando, no colabora en la deportación de inmigrantes de ingreso irregular que cometen delitos en Chile, y a lo único que viene es a participar en los aniversarios del Partido Comunista”.
En cuanto al viaje del Presidente Gabriel Boric con una comitiva de ministros, parlamentarios, académicos y empresarios para abordar temas de inversión, litio, derechos humanos y educación a Europa, Klima indicó que “ha sido una buena gira, el Presidente se ha reunido con los grandes empresarios, el mundo político más importante. Esto de anunciar el estudio del fin de la doble tributación es súper relevante, porque tributar en Alemania y Chile para los empresarios que exportan debe tener un costo muy alto, así que me parece bien”.
Por su parte, el columnista abordó la postura del Ejecutivo sobre los tratados internacionales como el Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y replicó que “es legítimo, como en tantas otras materias, que el Presidente cambie su posición, que evolucione positivamente a validar esto e impulsarlo. Pero en la primera parte del Gobierno hubo un cuestionamiento a esto y se perdió mucho tiempo”. Agregando que “que esa visión haya cambiado a que estén más dispuestos a avanzar en cosas que son beneficiosas para el país, estoy muy de acuerdo y lo valoro”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.