En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre los procesos de expulsión de extranjeros con antecedentes y el debate por las listas de espera
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre los procesos de expulsión de extranjeros con antecedentes y el debate por las listas de espera
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre los procesos de expulsión de extranjeros con antecedentes y el debate por las listas de espera.
Respecto a los ingresos al país por pasos no habilitados, Cristián Valenzuela comenzó destacando como “una noticia positiva” la reducción de ingresos clandestinos al país registrados, que según consigna La Tercera disminuyó a 44 mil 235 personas en 2023, la cifra más baja de los últimos tres años. Además, el columnista abordó la situación de las expulsiones, indicando que “por cada 120 personas que ingresan de manera ilegal al día, solo una de ellas o menos se va en el proceso que ocurre durante un año. Ese es el drama. No es un problema solo de este Gobierno, pero es la administración que actualmente gobierna y que debe avanzar en las soluciones”.
En tanto, Klima apuntó a la situación del país en materia migratoria, planteando que “las expulsiones hoy día están priorizadas por quienes cometen delitos y tienen que salir del país, y no tan solo porque están irregulares, por lo que me parece que tenemos una falencia en el sistema”. A lo que añadió que “claramente tenemos una deficiencia en la administración pública para poder gestionar a las personas que entran, quieren quedarse legítimamente y estar bien, pero también tenemos un problema para coordinar las expulsiones de quienes no queremos que estén en el país o no pueden estar”.
En cuanto a las listas de espera en salud, Valenzuela indicó que “ad portas de una Cuenta Pública, las promesas se tienen que cumplir y si no, se tienen que explicar. Hace un año me acuerdo del Presidente Gabriel Boric celebrando en una pauta el tema de las listas de espera y que estaba logrando resultados efectivos. Al menos esa celebración queda bastante en duda, si por un lado suben las atenciones y parte de ese crecimiento no se consigna porque se borraron administrativamente”, apuntando al reportaje de T13 que evidenció que se habrían eliminado 323 mil consultas pendientes del Hospital Sótero del Río.
Por su parte, Klima se refirió al trabajo del Gobierno en la materia e indicó que “el Ministerio de Salud sí ha hecho esfuerzos por aumentar la productividad de pabellones y hospitales, básicamente en las listas de espera de mayor urgencia. El 2023 fue récord de cirugías. Lo que me da la impresión es que aumenta la lista de atenciones, pero que se ha hecho un esfuerzo por disminuir aquellas que son de mayor complejidad”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.