Klima y Valenzuela por los ataques a centros de salud y la Acusación Constitucional contra la ministra Tohá

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la gestión del Gobierno en materia de seguridad y los recientes asaltos a establecimientos de salud

Klima y Valenzuela por los ataques a centros de salud y la Acusación Constitucional contra la ministra Tohá

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la gestión del Gobierno en materia de seguridad y los recientes asaltos a establecimientos de salud

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre la gestión del Gobierno en materia de seguridad y los recientes asaltos a establecimientos de salud.

Respecto a los ataques que han afectado a centros asistenciales y la petición de mayores medidas desde las agrupaciones del rubro, Klima comenzó afirmando que “la delincuencia a ese nivel, en el que ya no hay respeto absoluto por los lugares donde antes nadie se atrevía a entrar, como son los colegios o los Cesfam. Y en este minuto, la capacidad de ponerse de acuerdo y dejar ideologías de lado para ir en la función de proponer soluciones que mantengan a los establecimientos protegidos y a la gente que trabaja ahí de una manera un poco más segura, es lo que corresponde, sobre todo porque son las zonas donde llega la gran mayoría de los chilenos a atenderse diariamente”.

Por su parte, Cristián Valenzuela sostuvo que “el problema de fondo es que las señales son demasiado evidentes”, a lo que agregó que “este es un tema de control territorial y esta frase, depende del contexto en que se da, estamos en una guerra y quizás no nos hemos dado cuenta. No es una guerra política, es contra el narcotráfico y el crimen organizado, es del Estado en grande, que involucra a todas las instituciones. Y si no nos damos cuenta que estamos en esa guerra y por lo tanto nos preparamos para eso, con recursos, metodologías, leyes que apoyen eso, la vamos a perder. Hemos ido perdiendo muchas batallas, ese es el drama de la discusión”.

En cuanto a la tramitación de las acusaciones constitucionales en la Cámara Baja, el columnista indicó que “el Congreso cumple un rol en distintas dimensiones y al menos creo que la discusión de la Acusación Constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, es urgente, y es un tema que pone en vitrina una urgencia del país. En materia de corrupción también es importante hacerse cargo de lo que ocurre y eso no impide que tú puedas discutir otras materias”.

A su vez, Klima respondió que “este adelantamiento y apresuramiento del debate de la acusación contra la ministra Tohá fue un acierto estratégico, al tratar de no ocupar todo el tiempo que hay de aquí a las elecciones municipales en la discusión. Yo tengo la convicción de que se va a rechazar, pero suena un poco a contrapelo para la ciudadanía ver que el parlamento está preocupado de cosas que no son las urgencias”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.