Klima y Valenzuela por residencias definitivas en el país y la reforma previsional con su informe final de la Comisión Técnica

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre las residencias definitivas en nuestro país y el informe final de la comisión técnica respecto a la reforma previsional.

Klima y Valenzuela por residencias definitivas en el país y la reforma previsional con su informe final de la Comisión Técnica

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre las residencias definitivas en nuestro país y el informe final de la comisión técnica respecto a la reforma previsional.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima y Cristián Valenzuela sobre las residencias definitivas en nuestro país y el informe final de la comisión técnica respecto a la reforma previsional. 

Respecto a las residencias definitivas entregadas a extranjeros en nuestro país, Cristián Valenzuela sostuvo que “Chile es uno de los países que paso desde hace 10 años pasó a tener 2%, 5% de extranjeros a casi el 10%, hoy es 7% pero son los datos del 2022, yo creo que estamos sobre el 10% y estamos igual que costa rica que tiene 10,11% (...) el cambio demográfico en Chile es un tema fundamental para considerar en el tema de la migración, las decisiones que se toman y los llamados que se hacen”.

A lo que el columnista agregó que “aquí estamos hablando de cientos de miles de personas que entraron de manera clandestina, yo no voy a calificar ese viaje tortuoso que significa llegar de Venezuela a Chile por la frontera de Colchane, pero entran de manera clandestina y tú estás premiando con estos procesos de regularización en este gobierno y en el gobierno anterior esa ilegalidad y cuando estamos hablando de una masa crítica de cientos de miles de personas que han cambiado la configuración demográfica del país, tienes un problema, tienes un problema en vivienda, en salud, en educación, en trabajo, en toda la linea”. 

Por su parte, Tatiana Klima apuntó sobre la reforma de pensiones, indicando que “la mejor noticia de la semana es que tanto las derechas y las izquierdas están de acuerdo, que las mujeres tienen que tener un trato más justo por el sistema, que los pensionados de hoy día que se dieron cuenta que la promesa no fue tal, que no se pensionaron como se les dijo que se iban a pensionar y por tanto esas personas tienen que tener un incremento inmediato y la competencia de las AFP. Más allá de lo que pase, si es que están cerca o no a un acuerdo, si tenemos que valorar que la clase política al menos habla sobre estas tres cosas unánimemente, eso yo creo que es un avance porque es algo que no pasaba hace unos meses atrás”. 

Asimismo, la columnista añadió que “yo soy de la convicción que esta reforma tiene que salir y tiene que salir luego, y ojalá con el máximo apoyo posible (...) las reformas tiene que ser técnicamente perfectas y también políticamente con mucho aplomo porque sino cada gobierno que viene cambia una reforma y por lo tanto no logras tener políticas estables en un país”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.