En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la arista bielorrusa del Caso Audio entre Codelco y el Consorcio Belaz Movitec y lo que dejó el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la arista bielorrusa del Caso Audio entre Codelco y el Consorcio Belaz Movitec y lo que dejó el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la arista bielorrusa del Caso Audio entre Codelco y el Consorcio Belaz Movitec y lo que dejó el primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.
Sobre el caso denominado “muñeca bielorrusa”, Pérez señaló que "para Codelco y sus abogados, lo que pasó en la Corte Suprema en estos recursos de protección, es que fueron víctimas directamente de un fraude, porque es tal el cúmulo de las irregularidades que ven en la tramitación de los recursos de protección del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) contra la cuprífera, que quieren que se investiguen los hechos porque están convencidos que podría haber delito". En esa línea, la periodista destacó que "el año 2023, Codelco termina el contrato, abruptamente según Movitec, porque según Codelco había muchos incumplimientos. Según cuentan en Codelco, eran un desastre, había mucho problema de seguridad y señalización, murió un trabajador de ellos que se cae en un camión. Hay un retraso enorme en los trabajos y además no le pagaban a los proveedores locales".
Continuando con el relato, Pérez se refirió a la audiencia que falló a favor de CBM en la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida en esa ocasión por la ministra Ángela Vivanco, y afirmó que "lo raro, dicen todos los abogados y expertos, es la rapidez. La apelación de los abogados ingresó el miércoles 28 de junio, el 30 de junio a las 11:30 de la mañana, el presidente de la Corte Suprema dispuso que se diera cuenta en la Tercera Sala de la orden de no innovar y a las 15:30 horas de ese mismo día, consta que los jueces ya adoptaron el acuerdo (...) En un día en que la Tercera Sala tenía que conocer todos los casos en tabla, en apenas cuatro horas la relatora Gloria Fernández revisa, lee y estudia dos recursos de protección acumulados, más de 300 páginas, que involucran toneladas de plata, hechos complejísimos; los expuso ante los jueces que analizaron la materia, debatieron y votaron en una hora y media. Eso es lo que nadie puede entender, porque no da".
En el plano internacional, Bulnes analizó el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump. La periodista comenzó señalando que "Kamala lo primero que llegó a mostrar es que a Trump no le tiene ningún miedo (...) Harris trajo al escenario su trayectoria de fiscal, capaz de acorralar a un acusado y convencer al jurado. Entró completamente a la ofensiva y logró que el debate se convirtiera rápidamente en algo personal pese a que ella también tuvo sus propios titubeos, era la estrategia que había diseñado y para la que se había estado preparando".
Respecto al desempeño de Donald Trump, la periodista sostuvo que "vino el aborto y ahí él se empezó a exasperar porque es un tema que lo complica, él no ha logrado encontrar una posición entre ser súper duro o menos duro, no logra ajustarse. Le debe dar lo mismo, no es un tema en el que tenga convicción, para ella sí es un tema de convicción e hizo un discurso elocuente en ese sentido" y agregó que "los moderadores tuvieron más que una vez salir a rectificar los dichos y comentarios de Trump, le hicieron fact checking. En horario prime, para el país y el mundo, Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, sale a decir que los migrantes, de los cuales Kamala sería responsable, se comen a los perros y gatos en Ohio. También tuvieron que desmentir sus afirmaciones cuando hablaba del aborto, que hay estados que permiten matar a niños ya nacidos".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.