La caída de Ángela Vivanco y el debate presidencial Trump-Harris en EE.UU.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la caída de la jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y los posibles anuncios económicos que se darán en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.

La caída de Ángela Vivanco y el debate presidencial Trump-Harris en EE.UU.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la caída de la jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y los posibles anuncios económicos que se darán en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la caída de la jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y los posibles anuncios económicos que se darán en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.


Para iniciar la conversación, Comandari comentó sobre la situación de Ángela Vivanco que “la Corte Suprema la suspendió de sus funciones y le abrió un cuaderno de remoción por todos estos antecedentes nuevos que han ido apareciendo. Ella ha insistido en que no va a renunciar y ya tomó contacto con el abogado Juan Carlos Manriquez, el mismo que defiende a Daniel Jadue, para que la defienda. Se está analizando los antecedentes, eventuales conflictos de interés que pueda tener, pero probablemente él va a ser su representante”.


Sobre los nuevos antecedentes de Ángela Vivanco, Comandari señaló que “hay distintos antecedentes que la exponen de haber tenido conductas impropias, algunos hablan derechamente de delictivas. Por ejemplo, las gestiones que habría hecho Vivanco para favorecer a esta empresa bielorrusa, el Consorcio Belaz Movitec, mientras ocupó provisionalmente la presidencia de la Tercera Sala de la Corte, porque el juez Sergio Muñoz estaba de vacaciones. Es un litigio entre esa firma y Codelco”.


Por otro lado, sobre el debate de este martes, en la carrera presidencial de Estados Unidos, Lüders dijo que “Kamala Harris y Donald Trump no se conocen en persona, ellos nunca han estado en la misma sala. Por eso, entre otras cosas, el primer y quizás único debate de las presidenciales norteamericanas, costó harto ponerse de acuerdo para este. Es esperado como uno de los hitos previos más importantes para las elecciones del 5 de noviembre”.


Respecto al modelo de economía para Estados Unidos, Lüders mencionó que “a quienes siguen la política norteamericana concuerdan que el programa económico y social de Harris es un cambio de paradigma del sueño americano donde el Estado toma un rol mucho más activo en política social y donde se diseña el inicio de un país mucho más europeo. En tanto, Trump para abaratar la vida en Estados Unidos, como bajar la regulación del sector energético, parar la inmigración. Ambos están sugiriendo poner freno a la competencia China y al exceso de competencia de otros países donde ellos consideren que la competencia es desleal porque los costos son realmente hundidos”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.