En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la trastienda en la iniciación del Consejo Constitucional y el robo de cobre que, un delito que ha vuelto a tomar fuerza en nuestro país.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la trastienda en la iniciación del Consejo Constitucional y el robo de cobre que, un delito que ha vuelto a tomar fuerza en nuestro país.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la trastienda en la iniciación del Consejo Constitucional y el robo de cobre como un delito que ha vuelto a tomar fuerza en nuestro país.
Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió a la cautelosa iniciación del Consejo Constitucional, donde una de las protagonistas de la jornada fue Beatriz Hevia, la nueva presidenta de la instancia, sobre lo que señaló que ‘‘la consejera republicana trató de, me parece a mi, dar señales de tranquilidad hacia afuera, pero con guiño a los propios, llamó a trabajar con responsabilidad prudencia y sabiduría para que el proceso sea exitoso’’.
Por otra lado, la periodista abordó el discurso de Hevia, que destacó principalmente en un sentido, indicando que ‘‘fue comentario obligado, lo que todo el mundo salía comentando de la ceremonia, fue su alusión a la profunda crisis moral que antecede a la crisis social. Entonces es interesante saber qué entiende por crisis moral, porque ha habido mucho debate, algunos dijeron ‘estamos volviendo a los 90, que la sexualidad, etc’, pero ella dijo que la crisis moral se manifiesta en la descomposición de la vida familiar, el desprecio de la autoridad y la justificación de la violencia’’.
En tanto, Marily Lüders hizo referencia al robo de cobre que está sufriendo el país, que en el último tiempo ha vuelto a tomar fuerza, sobre lo que señaló que ‘‘este lunes 3.500 metros de cable de cobre fueron robados en la comuna de Tucapel en la Región del Bío Bío y 200 hogares estuvieron horas sin electricidad. El martes se robaron 90 metros de cable en el sector en Iquique y se tuvieron que reemplazar cuatro postes. En paralelo al de Iquique, un robo de cables dejó a 26 mil usuarios sin suministro en La Higuera, Región de Coquimbo, y podría seguir todo el programa con los robos que han habido esta semana’’.
En esa línea, Lüders recalcó que estos robos han existido desde muchos años atrás, por lo que subrayó que ‘‘en periodos altos del precio del cobre, estas bandas delictuales aumentan el robo de cables. Hay un informe que muestra que hubo un peak de robo en el 2007, 2011 y 2022 que coincide con peak de precio del cobre’’.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.