En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre la comparativa entre el voto obligatorio y voluntario; y quien es JD Vance, el candidato a vicepresidente de Donald Trump.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre la comparativa entre el voto obligatorio y voluntario; y quien es JD Vance, el candidato a vicepresidente de Donald Trump.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre la comparativa entre el voto obligatorio y voluntario; y quien es JD Vance, el candidato a vicepresidente de Donald Trump.
Para iniciar la conversación, Pérez comentó que “en Europa solo cuatro países tienen cuatro países tienen voto obligatorio”, agregando que “en general la evidencia disponible dice que el voto obligatorio aumenta la participación y reduce la variación en las tasas de participación en todos los grupos de la sociedad, pero de acuerdo al Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la diferencia de participación en democracia, donde el voto es voluntario a donde es obligatorio es de un sólo 7,37%”
En tanto, la periodista señaló que “hay un estudio reciente del American Political Science Association (APSA), que dice que el voto obligatorio disminuye la polarización, porque cuando el voto es voluntario, los partidos tienden a radicalizar el mensaje para conquistar ese voto esquivo, en cambio, cuando es obligatorio son más generalistas los mensajes (...). este estudio dice que efectivamente es bueno el voto obligatorio porque además, tiene un efecto en disminuir la polarización”.
Por otro lado, Bulnes comentó que la elección de JD Vance como vicepresidente de Donald Trump “solo se cerro minutos antes del anuncio, no lo tenía resuelto del todo hasta el día lunes y el ex presidente se inclinó por el abogado millenial de 39 años, que desde hace dos años es senador por Ohio, con eso le quitó el puesto a otras figuras con más trayectoria política”.
En la misma línea, la periodista agregó que “mientras JD Vance se convierte en autor best seller, Trump asume como presidente y algo empezó a cambiar dentro de JD Vance (...) lo que ha sido descrito como un proceso de conversión”, agregando que “sus posturas se fueron endureciendo y el cambio se fue a hacer cada vez más notorio para el 2020, para sus detractores hubo acá mucho de oportunismo pero JD Vance se convirtió en un ejemplo de cómo el mundo del centro terminó postrándose ante Trump”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.