La condena a la expresidenta Cristina Fernández y el proyecto de Ley de Fertilización Asistida

Sobre los detalles detrás la condena hacia la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y los pasos para la aprobación del proyecto de Ley de Fertilización Asistida en Chile, Ramón Ulloa conversó con Marily Lüders y Mónica Pérez, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

La condena a la expresidenta Cristina Fernández y el proyecto de  Ley de Fertilización Asistida

Sobre los detalles detrás la condena hacia la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y los pasos para la aprobación del proyecto de Ley de Fertilización Asistida en Chile, Ramón Ulloa conversó con Marily Lüders y Mónica Pérez, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Sobre los detalles detrás la condena hacia la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y los pasos para la aprobación del proyecto de Ley de Fertilización Asistida en Chile, Ramón Ulloa conversó con  Marily Lüders y Mónica Pérez, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central. 


En el principio de la conversación Lüders se refirió a las consecuencias políticas que puede traer la condena hacia Cristina Fernández, respecto a esto señalo que “hay un debate intenso en Argentina de sí esta condena sepulta al kirchnerismo, del cual Cristina es cofundadora, de si le raspa la vestura al Peronismo o al revés, lo catapulta dándole una víctima sobre la cual reavivar las fuerzas de las bases y la persecución política. En este debate lo que más se repite es que el peronismo es práctico y eso le ha permitido mantenerse el tiempo. Entonces, para las elecciones parlamentarias de este año  lo que se espera es que sigan usando la foto de Cristina en aquellos distritos donde efectivamente les convenga políticamente  o bien  la esconden en aquellos que no les convenga”.




Por su parte, acerca de una de las causas que provocan los bajos índices de natalidad en la actualidad, Pérez explicó que “no hay conciencia hoy en día de los ciclos biológicos que marcan la maternidad. Las mujeres, biológicamente, y esto es durísimo de aceptar, se deben embarazar  entre los 20 a los 30 años. Y uno dice, eso es imposible, con los tiempos que corren, creemos y me incluyo, que somos fértiles hasta los 50. Ese es nuestro imaginario. La fertilidad cae muy rápido entre los 30 y los 40. A los 35 años la fertilidad de la mujer es la mitad que la que tenía a los 25 años. Por sobre los 40 años, para el promedio de las mujeres chilenas, es el fin de la fertilidad. No hay más posibilidad de tener hijos. Esta falta de conciencia sumada a los cambios sociales, culturales y económicos hacen que las mujeres no quieran tener hijos”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.