La crisis de confianza de Boeing, ¿qué ha pasado con Telegram? y el Ramadán en medio de la guerra

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la crisis de confianza de Boeing en medio de la crisis que vive Latam Airlines, ¿qué ha pasado con Telegram? y el Ramadán en medio de la guerra en Medio Oriente.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la crisis de confianza de Boeing en medio de la crisis que vive Latam Airlines, ¿qué ha pasado con Telegram? y el Ramadán en medio de la guerra en Medio Oriente.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la crisis de confianza de Boeing en medio de la crisis que vive Latam Airlines, ¿qué ha pasado con Telegram? y el Ramadán en medio de la guerra en Medio Oriente. 

En ese sentido, la conversación se centró en que la crisis de confianza de Boeing se acelera y la caída de sus acciones superó el 25% este año después de que el Departamento de Justicia abrió una investigación criminal sobre un accidente que ha sumido a la compañía en el caos.

Por otra parte, se ahondó en que Telegram tiene 900 millones de usuarios activos mensuales, frente a los 500 millones de principios de 2021, y se acerca a la rentabilidad, según el propietario de la aplicación de mensajería secreta, justo cuando la empresa está ad portas de salir a bolsa. Al respecto, Comandari afirmó que, “la compañía, que alguna vez fue el hogar de la libre comunidad de criptomonedas, que solo tiene alrededor de 50 empleados a tiempo completo, ha ganado popularidad en los últimos años hasta convertirse en una herramienta de comunicación vital para gobiernos”. 

Finalmente, se comentó que las esperanzas internacionales de alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza antes del mes sagrado musulmán del Ramadán se desvanecieron el domingo, horas antes de que los palestinos y otros musulmanes comenzaran el mes de ayuno diurno, mientras Hamas repetía las demandas de un alto el fuego integral que ha sido rechazado. Egipto, Qatar y Estados Unidos habían tratado de negociar una tregua entre Israel y Hamas antes del inicio del Ramadán el día lunes, y había optimismo sobre un acuerdo de último minuto que permitiría la liberación de algunos rehenes israelíes retenidos en Gaza y palestinos recluidos en cárceles israelíes.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La crisis de confianza de Boeing, ¿qué ha pasado con Telegram? y el Ramadán en medio de la guerra