En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversa con Daniel Mansuy y Eolo Díaz-Tendero sobre la crisis de ritualidades en nuestra democracia, a partir de la elección del nuevo Papa León XIV, y de la nueva gira por Asia del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversa con Daniel Mansuy y Eolo Díaz-Tendero sobre la crisis de ritualidades en nuestra democracia, a partir de la elección del nuevo Papa León XIV, y de la nueva gira por Asia del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa conversa con Daniel Mansuy y Eolo Díaz-Tendero sobre la crisis de ritualidades en nuestra democracia, a partir de la elección del nuevo Papa León XIV, y de la nueva gira por Asia del Presidente Gabriel Boric.
A raíz de las ceremonias y ritos en la elección del nuevo pontífice y cómo extrapolar aquello a nuestro sistema democrático, Díaz-Tendero planteó que “lo de la crisis es bien importante, porque la iglesia está saliendo esa crisis y tiene que ver justamente con cómo ese juego, que es difícil, que es mantener y ser conservadores en ciertos ritos pero dotarlos de un sentido que tienen que ver con una buena lectura del nuevo contexto, creo que eso es lo que nos está faltando en nuestras autoridades republicanas y hablo de la clase política, de quienes estamos metidos en políticas públicas, de nuestra élite en general, que nos ha costado mucho, sin perder esas tradiciones democráticas, leerlo desde la sintonía fina que pide la ciudadanía. No es deconstruir el poder, es construirlo de modo distinto”.
Por otra parte, Mansuy abordó la nueva gira asiática del Presidente Boric, que incluirá como destinos a Japón y China. Sobre la llegada del Mandatario al gigante asiático, el columnista señaló que “es un viaje singular al que hay que poner atención, en parte por las inversiones de China en Chile, que han sido tema esta semana, en parte porque estamos en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, que sus decibeles han bajado las últimas semanas pero es una guerra comercial que sigue su curso. Lo que hay detrás acá, entre Estados Unidos y China, no lo podemos perder de vista porque es un conflicto geopolítico con ribetes militares en el Pacífico”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.