En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la posible acusación constitucional al ministro de Vivienda, Carlos Montes y la criptomoneda Bitcoin que en el último tiempo aumentó su valor.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la posible acusación constitucional al ministro de Vivienda, Carlos Montes y la criptomoneda Bitcoin que en el último tiempo aumentó su valor.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la posible acusación constitucional al ministro de Vivienda, Carlos Montes y la criptomoneda Bitcoin que en el último tiempo aumentó su valor.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la posibilidad de acusación constitucional en contra de Montes, indicando que “según los parlamentarios de oposición, no cuenta con los votos, porque ellos al menos no quieren frivolizar el tema en una acción como ésta y prefieren que el caso siga el curso en tribunales (...) Montes ha dicho a sus cercanos que si bien una acusación constitucional nunca es bienvenida, al menos le daría la oportunidad para explicar bien las cosas. Yo creo que se necesita explicar bien, porque el cronograma de todo el Caso Convenios en sí es muy enredoso y también despejar las dudas respecto de su persona”.
En esta misma línea, Comandari mencionó que “hay que tener en cuenta lo que va a suceder después del día 17, porque ahí se puede avivar nuevamente una acusación constitucional (...) Además, también dejar bien en claro que todos estos antecedentes incluidos el informe de Trincado, el informe que manda a hacer Carlos Contreras y todos estos datos de eventuales irregularidades fueron informaciones que entregaron como autodenuncia el ministerio de Vivienda”.
Por otro lado, Lüders se refirió a la situación de las criptomonedas en las bolsas mundiales, indicando que “la Bitcoin, moneda más emblemática superó los 42 mil dólares, tuvo un alza de un 6% ayer en nueva york y va camino a lograr la mayor ganancia anual desde 2020. Otros más pequeños como Ethereum, dogecoin y todos los demás también subieron fuerte”.
Además, la periodista mencionó los factores que explican el incremento en la Bitcoin, recalcando que “lo primero es regulatorio, hay señales de que podrían ser por primera vez aceptadas para transar como ETF en la bolsa de nueva york, es decir, un fondo mutuo que se cotiza como una acción en la bolsa (...) Segundo hay un tema de tasas, los inversores ya están cada vez más convencidos que la reserva federal ha terminado su aumento de tasas, la inflación se está enfriando y con esto el premio de bajar estas tasas altas, comienza a ser súper atractivo para los vehículos más riesgosos como las criptos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.