La decisión de política monetaria de hoy, el encuentro entre Blinken y Xi Jinping y ¿cómo está la salud de la aviación?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central, el encuentro entre el Secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken y Xi Jinping en China y la recuperación de las aerolíneas de América Latina.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central, el encuentro entre el Secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken y Xi Jinping en China y la recuperación de las aerolíneas de América Latina.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central, el encuentro entre el Secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken y Xi Jinping en China y la recuperación de las aerolíneas de América Latina. 

En ese sentido, la conversación se centró en que hoy hay reunión de política monetaria esta tarde y el Banco Central anuncia su decisión a las seis de la tarde. El consenso de los analistas encuestados por Bloomberg, salvo uno, es que por quinta sesión consecutiva el consejo del organismo mantendrá la tasa de política monetaria en 11,25%. 

Por otra parte, se ahondó en que el secretario de Estado, Antony J. Blinken, de Estados Unidos, se reunió con el presidente chino Xi Jinping, este lunes en Beijing, mientras los dos gobiernos tratan de descongelar sus relaciones ante el creciente riesgo de un conflicto entre ambos. Al respecto, Bulnes afirmó que, “los resultados del encuentro son una señal de que al menos por ahora Estados Unidos y China no quieren que su relación se define por una hostilidad abierta y abre la puerta para más interacciones bilaterales y un posible encuentro Xi-Biden a finales de este año”. 

Finalmente, se comentó que tras la pandemia la aviación latinoamericana está empezando a recuperar la salud y toma fuerza una batalla por los cielos que se está dando a través de fusiones y planes de expansión. Luego de estar al borde del colapso durante la crisis del Covid 19, tres de las aerolíneas más grandes de la región, Latam de Chile, Avianca de Colombia y Aeroméxico, salieron de la protección por bancarrota de EE. UU. Mientras, las brasileñas Gol y Azul, llegaron a acuerdos con los acreedores para reducir sus deudas.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La decisión de política monetaria de hoy, el encuentro entre Blinken y Xi Jinping y ¿cómo está la salud de la aviación?