En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, la más alta conocida en 22 años, el auge mundial de la Inteligencia Artificial y los planes del Gobierno de Brasil para salvar la Amazonía.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, la más alta conocida en 22 años, el auge mundial de la Inteligencia Artificial y los planes del Gobierno de Brasil para salvar la Amazonía.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, la más alta conocida en 22 años, el auge mundial de la Inteligencia Artificial y los planes del Gobierno de Brasil para salvar la Amazonía.
En ese sentido, la conversación se centró en que el Banco Central Europeo ha elevado las tasas de interés a su nivel más alto en 22 años, advirtiendo que la inflación está lejos de ser vencida. La decisión del BCE de aumentar su tasa en un cuarto de punto al 3,5% se produce cuando el banco central lidia con una aparente espiral de precios y salarios y una economía estancada.
Por otra parte, se ahondó en que el auge mundial de la inteligencia artificial marcará el comienzo de una era de productividad acelerada y mayor prosperidad para algunos, y una profunda disrupción para otros, principalmente trabajadores del conocimiento, según un nuevo informe de la consultora McKinsey. Al respecto, Comandari afirmó que, “dependiendo de cómo se adopte e implemente la tecnología, los aumentos de productividad podrían oscilar entre 0,1% y 0,6% en los próximos 20 años”.
Finalmente, se comentaron los ambiciosos planes de Lula para salvar la Amazonía que chocan con la realidad. El presidente brasileño enfrenta la resistencia del Congreso, la petrolera estatal y la agroindustria. Lula Da Silva ganó las elecciones de Brasil el año pasado, y los activistas climáticos de todo el mundo respiraron aliviados. Su antecesor derechista, Jair Bolsonaro, desmanteló la agencia ambiental, hizo la vista gorda ante la minería ilegal de oro y destruyó los derechos indígenas.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.