En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, la razón de porqué la India suspendió las visas con Canadá y la nueva medida de Polonia tras los dichos del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, la razón de porqué la India suspendió las visas con Canadá y la nueva medida de Polonia tras los dichos del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, la razón de porqué la India suspendió las visas con Canadá y la nueva medida de Polonia tras los dichos del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En ese sentido, la conversación se centró en que este jueves el Banco de Inglaterra informó su decisión de política monetaria y mantuvo el tipo de interés en el 5,25%, su nivel más alto desde abril de 2008. El Comité de Política Monetaria británico sigue considerando que los riesgos en torno a la previsión de inflación en Inglaterra están sesgados al alza, aunque en menor medida que en mayo, lo que refleja la posibilidad de que los efectos de la segunda ronda de shocks de los costos externos de la inflación sobre los salarios y los precios están tardando más en desplegarse que en aparecer.
Por otra parte, se ahondó en que Canadá vio suspendidos “hasta nuevo aviso” los visados hacia la India debido a razones operativas, en medio de una crisis diplomática entre ambos países por el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista sij. Al respecto, Mujica afirmó que, “Nueva Delhi ha acusado repetidamente a Canadá de permitir la presencia en el país de personas que amenazan su integridad territorial. Canadá cuenta con más de 700 mil seguidores de la religión sij entre sus casi 2 millones de personas de origen indio”.
Finalmente, se comentó que las fuerzas armadas de Ucrania dejaron de recibir armamentos de uno de sus principales aliados en la OTAN, Polonia. El primer ministro polaco dijo: “no estamos suministrando ningún armamento a Ucrania”. La decisión del ejecutivo de Varsovia llega tras las críticas hechas por el presidente ucraniano. Zelensky dijo en la ONU que algunos países están fingiendo solidaridad y apoyan indirectamente a Rusia. Cinco países establecieron límites a las importaciones de cereales de Ucrania para proteger su agricultura y la semana pasada la Unión Europea puso fin a las prohibiciones, pero Polonia y Hungría desoyeron al organismo.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.