La decisión monetaria del BCE, la investigación a Microsoft Teams y el aumento en el trabajo infantil en EE.UU

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión monetaria del Banco Central Europeo, la investigación de la Unión Europea a Microsoft Teams y el aumento en el trabajo infantil en Estados Unidos.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión monetaria del Banco Central Europeo, la investigación de la Unión Europea a Microsoft Teams y el aumento en el trabajo infantil en Estados Unidos.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la decisión monetaria del Banco Central Europeo, la investigación de la Unión Europea a Microsoft Teams y el aumento en el trabajo infantil en Estados Unidos. 

En ese sentido, la conversación se centró en que confirmando las expectativas del mercado, el Banco Central Europeo elevó este jueves su decisión monetaria de aumentar las tasas de interés en 25 puntos base.  La subida, la novena consecutiva, eleva el tipo que la entidad financiera paga por los depósitos de los bancos del 3,50% al 3,75%, su nivel más alto desde el 2000. 

Por otra parte, se ahondó en que la UE investiga la agrupación de Microsoft Teams con el paquete de software de Office, esto le otorgaría ventajas de distribución al no permitir la elección sobre el acceso a la aplicación de videoconferencia. Al respecto, Comandari afirmó que, “la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, dijo que temía que Microsoft pudiera estar abusando y defendiendo su dominio del mercado en software de productividad al restringir la competencia”. 

Finalmente, se comentó que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos denuncia un aumento nacional en el trabajo infantil, y señala que los inspectores de la agencia habían encontrado miles de violaciones y estaban investigando un matadero donde un niño de 16 años de Guatemala fue asesinado este mes. Los legisladores de ambos partidos acusaron al secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, de no proteger a los niños migrantes de la explotación. Su agencia tiene la tarea de liberarlos a condiciones de vida seguras después de que crucen la frontera por sí mismos.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La decisión monetaria del BCE, la investigación a Microsoft Teams y el aumento en el trabajo infantil en EE.UU