En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la denuncia por acoso sexual presentada contra el Presidente Gabriel Boric y la llegada de Susana Jiménez a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la denuncia por acoso sexual presentada contra el Presidente Gabriel Boric y la llegada de Susana Jiménez a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la denuncia por acoso sexual presentada contra el Presidente Gabriel Boric y la llegada de Susana Jiménez a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la causa que enfrenta el Presidente Boric y detalló que “el pasado 6 de septiembre una mujer que había trabajado con Gabriel Boric en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, mientras el Presidente hacía su práctica, denunció al mandatario por difundir imágenes íntimas que ella misma le había mandado entre julio de 2013, cuando él hacía su práctica, y julio de 2014, cuando Boric ya asume como diputado y tenía 28 años. Fue en ese periodo, que según ha detallado el Presidente Boric, que esta mujer que trabajaba en la misma corporación -con la que no tenía ninguna cercanía menos algún tipo de intimidad sexual- le habría enviado 25 correos electrónicos desde distintas casillas, pero siempre identificándose con su nombre”.
Respecto al contenido de los 25 correos electrónicos recibidos mientras el Mandatario era practicante y durante sus primeros meses como diputado, Comandari señaló que “primero le escribía cuestiones formales que tenían que ver con su trabajo, por ejemplo, 'Gabriel te llamó el persecutor y te dejó estos documentos', hasta mensajes para preguntarle si tenía contactos para conseguirle pega. La situación cambia de un día para otro cuando comenzó la mujer a enviar mensajes más erráticos como 'me arruinaste la vida', 'me quitaron a mi hija' o 'me voy a tirar al Estrecho' hasta mails con contenido sexual explícito y luego mensajes arrepintiéndose de haberlas mandado y amenazando a Boric con que lo iba a denunciar por esto”.
En otra línea, Lüders abordó la llegada de la exministra Susana Jiménez a la presidencia de la CPC y aseguró que “esta ingeniera comercial de la Universidad Católica inició su carrera en el Banco Central donde trabajó como economista en la División de Estudios hasta 1997, después partió a Nueva York acompañando a su marido y trabajó allá como asistente económica en la oficina de representación del Ministerio de Hacienda. Su pasada por el Banco Central deja una impronta de rigurosidad y apego a los datos que a Susana, que ya era matea, se le grabó a fuego”.
Sobre el rol de Jiménez en el gremio empresarial, Lüders sostuvo que “ella jura que hace dos meses realmente no le había tomado el peso a ser la candidata de consenso en las seis ramas de la CPC, pero el viernes hubo un acuerdo y se ratificará el 17 de diciembre. Inmediatamente termina esa votación y asume como presidenta de la CPC. ¿Será continuidad de lo que hizo Ricardo Mewes? Si y no, dicen en la CPC. Sí por los desafíos que tenía la dupla y ella mantendrá, pero no porque ella es más dura en términos de su convicción reticente a los impuestos, ella es más firme en esos temas, pero además porque debuta con un equipo nuevo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.