La desaceleración de la industria alemana, las apariciones de Rodrigo Valdés y ¿debería estar Trump en las elecciones del 2024?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la desaceleración de la industria alemana, las apariciones del ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en los medios económicos más importantes del mundo y ¿debería estar Trump en las elecciones del 2024?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la desaceleración de la industria alemana, las apariciones del ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en los medios económicos más importantes del mundo y ¿debería estar Trump en las elecciones del 2024?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la desaceleración de la industria alemana, las apariciones del ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en los medios económicos más importantes del mundo y ¿debería estar Trump en las elecciones del 2024?

En ese sentido, la conversación se centró en que una fuerte caída en la fabricación de automóviles impulsó una desaceleración cada vez más profunda en la industria alemana, ya que la producción cayó por tercer mes consecutivo en julio, intensificando la presión sobre el gobierno para que haga más para sacar a la economía de la crisis. La caída intermensual del 0,8% informada por la oficina de estadística de Alemania superó la caída del 0,5% prevista por los economistas en una encuesta de Reuters.

Por otra parte, se ahondó en que se le ha visto activo al ex ministro de Hacienda y hoy jefe del Departamento del Hemisferio Occidental para el FMI, Rodrigo Valdés, quien escribió sobre América Latina y el rumbo de países como Argentina, en el blog del fondo, pero además fue entrevistado en el FT y en el Diario el País. Al respecto, Comandari afirmó que, “se le percibe bastante optimista en la conversación, en la cual desafía un par de nociones que permean en la región, como la idea de que toda industria extractiva es mala y de que la desigualdad ha empeorado”. 

Finalmente, se comentó que la fundación Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética, con sede en Washington, presentó una demanda para retirar a Donald Trump de las elecciones primarias republicanas en 2024, argumentando que el expresidente esta “descalificado” para ocupar un cargo público, al violar la Constitución de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Trump sigue siendo el favorito indiscutible en una batalla de varios republicanos que compiten por la nominación del partido a la Casa Blanca, incluso cuando enfrenta 91 cargos en cuatro casos penales separados.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La desaceleración de la industria alemana, las apariciones de Rodrigo Valdés y ¿debería estar Trump en las elecciones del 2024?