Sobre la crisis que desató la destitución de la senadora Isabel Allende y las cifras de mujeres privadas de libertad, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la crisis que desató la destitución de la senadora Isabel Allende y las cifras de mujeres privadas de libertad, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la crisis que desató la destitución de la senadora Isabel Allende y las cifras de mujeres privadas de libertad, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Respecto a las cifras de las mujeres privadas de libertad en Chile, López señaló que “tenemos a 4.988 mujeres recluidas y de ellas, el 45% está en prisión preventiva, una tasa que es mucho más alta que la de los hombres, muy alta para los estándares internacionales. De ese 45%, que son 2.238 imputadas, personas que no están condenadas, el 61% está imputada por Ley de Drogas y de esas mujeres, 926 no presentaban ni una condena previa. O sea, 2 de cada 3 mujeres en prisión preventiva eran primerizas. Esta población penal en Chile representa sólo un 8%, pero ha experimentado un crecimiento explosivo, en 2005 había solo unas 2 mil mujeres en la cárcel, es parte de una tendencia mundial (…) ¿Por qué se ha agudizado más en la población femenina? Una de las teorías es porque ellas trabajan en el último y más frágil eslabón de la cadena del narcotráfico”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.