La detención de sospechosos por triple homicidio de carabineros en Cañete y la situación económica de Venezuela

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la detención de sospechosos por el triple homicidio de carabineros en Cañete y la situación económica de Venezuela.

La detención de sospechosos por triple homicidio de carabineros en Cañete y la situación económica de Venezuela

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la detención de sospechosos por el triple homicidio de carabineros en Cañete y la situación económica de Venezuela.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Marily Lüders sobre la detención de sospechosos por el triple homicidio de carabineros en Cañete y la situación económica de Venezuela.


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la detención de tres sospechosos de ser responsables del triple homicidio de carabineros en Cañete, durante la madrugada del 27 de abril de este año, y señaló que "ha sido un trabajo silencioso durante tres meses y dos días, para obtener toda esta información contundente. Hoy, dicen desde Fiscalía, cuentan con evidencia biológica, el ADN de uno de los cuatro implicados en el suceso, cruzado con material genético de indumentaria de los carabineros que no habría terminado de quemarse por completo, además de interceptación de conversaciones telefónicas y registros balísticos, la dirección de cómo habrían salido las balas de la pistola al cuerpo de los carabineros, que darían cuenta que los tres fueron ejecutados estando de rodillas y con las manos arriba, por la espalda".


Respecto a la identidad de los detenidos, la periodista puntualizó que se trata de “los hermanos Antihuen Santi: Felipe de 29 años, Jefferson de 19 años, a quienes detuvieron durante la madrugada del lunes, y un tercer hermano, Tomás, de 22 años que aún está prófugo. También detuvieron a Nicolás Rivas Paillao de 19 años, que no tiene parentesco con los anteriores involucrados, pero si todos estarían vinculados a la Resistencia Mapuche Lavkenche. El ataque, según fuentes de la investigación, habría sido contra la institución y no contra un carabinero en particular. Estaba la idea de que podrían estar involucrados estos carabineros con los criminales, la fiscalía descartó esa tesis".


En el plano internacional, Lüders apuntó a la situación económica en Venezuela y comentó que "los indicadores macro de hoy día, a los que se enfrentaron en esta elección, son complicados, pero no tan duros como hace un par de años. El régimen de Maduro decidió estabilizar el país y en simple, liberó los controles cambiarios y admitió de facto una economía paralela en dólares, de esa manera le quitó presión al bolívar, que estaba completamente depreciado y no valía nada. Hoy es una economía donde el dólar norteamericano es la moneda para muchas transacciones y fijar ciertos precios. En el país conviven una mayoría que sobrevive con sueldos en bolívares y bonos rimbombantes que no alcanzan para nada y un grupo que, vía contactos, o recibiendo remesas del exterior, pueden permitirse lujos de países ricos".


Respecto al pasado de Venezuela como potencia petrolera, la periodista mencionó que "Chávez y Maduro han financiado su revolución bolivariana con las platas del petróleo y no han diversificado otras industrias como están, al menos, tratando los países árabes. La que era una de las empresas del petróleo clave a nivel mundial fue una vaca lechera que agotaron y dejaron sin leche, y eso que tenía el 20% de las reservas mundiales de petróleo. No invirtieron y además vinieron las restricciones comerciales de castigo de los países".


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.