En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre el proyecto de ley sobre cumplimiento de las obligaciones tributarias y de por qué la gente está menos lujuriosa que nunca.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre el proyecto de ley sobre cumplimiento de las obligaciones tributarias y de por qué la gente está menos lujuriosa que nunca.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre el proyecto de ley sobre cumplimiento de las obligaciones tributarias y de por qué la gente está menos lujuriosa que nunca.
Para iniciar la conversación, Comandari señaló que “el nuevo plan tributario que está en discusión ahora en el Senado establece que todos los productos deberían pagar el 19% del IVA. Esto podría tocar el bolsillo de los ciudadanos que en los nuevos tiempos prefieren comprar afuera, más barato y vía plataformas digitales”.
En esa línea, la periodista comentó que “lo que quiere Hacienda es enfrentar la informalidad, estableciendo el impuesto para todos los productos que se transan por internet, incluyendo plataformas como Amazon. Cambiar este escenario tiene detrás la idea de que las personas que compran y venden están obligadas a iniciar actividades, incentivar a que muchos más estén en el comercio formal, que paguen impuestos y que estén vigilados por el Sistema de Impuestos Internos”.
En tanto, López señaló que “según un estudio hecho en Francia el 2023, las personas entre 18 y 24 años hay un 28% que no ha tenido sexo jamás, en el 2006, esa cifra era de un 5%. De hecho, un estudio publicado en el Journal Sex Research, descubrió que en 25 países estudiados, el número de quinceañeros que había experimentado sexo había bajado y que en ningún país había subido”.
En este contexto, la periodista detalló que “en Oriente, Japón lidera la sequía sexual. El 68% de sus matrimonios declara no tener relaciones sexuales, cero, ninguna. En Chile, estamos mejor que en el resto del mundo. Según una encuesta de Pulso Ciudadano, los mayores de 18 casi 9 de cada 10 hombres declara estar activo sexualmente y 7 de cada 10 en mujeres. Una de las razones de esta baja en el mundo tiene que ver con la presión del porno sobre el imaginario sexual, las barreras son interiores, lo que antes liberaba, ahora obliga”.