En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron sobre la disputa antimonopolio de Apple y la Unión Europea por prácticas supuestamente ilegales en la App Store y la respuesta de los mercados ante el debate presidencial en Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron sobre la disputa antimonopolio de Apple y la Unión Europea por prácticas supuestamente ilegales en la App Store y la respuesta de los mercados ante el debate presidencial en Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron sobre la disputa antimonopolio de Apple y la Unión Europea por prácticas supuestamente ilegales en la App Store y la respuesta de los mercados ante el debate presidencial en Estados Unidos.
Para iniciar la conversación, Bulnes se refirió a la disputa antimonopolio de Apple y la Unión Europea por prácticas supuestamente ilegales en la App Store, donde la Unión Europea acusó a la empresa de no cumplir con la nueva ley de competencia digital y alegó que su App Store no permite a los desarrolladores dirigir libremente a los clientes a formas alternativas para realizar compras.
Sobre esto, la periodista señaló que “los cargos anunciados esta mañana son los primeros que se dictan bajo la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE, vigente desde marzo que incluye una serie de normas para impulsar la competencia en la publicidad digital, las búsquedas en línea y las aplicaciones”.
Por otro lado, respecto al debate presidencial en el país norteamericano, Bulnes afirmó que “esta semana la atención de los mercados está puesta en la política en el hemisferio norte. Por ejemplo, en el primer debate de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el jueves en CCN”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.