La Expomin 2023, el indicador del miedo de Wall Street" y los resultados del Credit Suisse

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la Expomin 2023 que inaugurará el Presidente Gabriel Boric, el Vix, el indicador del miedo de Wall Street" y los resultados del Credit Suisse.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la Expomin 2023 que inaugurará el Presidente Gabriel Boric, el Vix, "el indicador del miedo de Wall Street" y los resultados del Credit Suisse.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la Expomin 2023 que inaugurará el Presidente Gabriel Boric, el Vix, "el indicador del miedo de Wall Street" y los resultados del Credit Suisse.

En ese sentido, la conversación se centró en que en Chile la conversación económica va a seguir dominada por el litio, tras la presentación de la política nacional de este mineral no metálico a fines de la semana pasada. Por eso, hoy todos estaremos atentos a lo que se diga en público y en los pasillos de Expomin, la mayor feria minera de América Latina, que se inaugura en poco minutos más, a las 10 de la mañana. Ahí va a estar el presidente Boric junto a la ministra de minería, Marcela Hernando. 

Por otra parte, se ahondó en que el Vix, el índice de volatilidad conocido popularmente como "el indicador del miedo de Wall Street", vive su mayor reorganización en años y hoy estrena una nueva versión que rastrea las expectativas de los cambios del mercado a corto plazo. Al respecto, Bulnes afirmó que, “el Vix, que se lanzó hace 30 años, ayudó a revolucionar los mercados al destilar los precios de miles de contratos de opciones diferentes en un solo número que en el fondo, es una abreviatura de las expectativas de los inversionistas sobre la volatilidad del mercado”. 

Finalmente, se comentó que Credit Suisse acaba de entregar sus resultados trimestrales, los últimos que publica como empresa independiente y reportó 69 mil millones de dólares de salidas en el primer trimestre del año. Credit Suisse perdió más de 200 mil millones de francos en depósitos de clientes durante un período de seis meses, lo que culminó en varios días frenéticos en marzo y la venta orquestada por el Gobierno. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La Expomin 2023, el indicador del miedo de Wall Street