La fusión de Honda y Nissan y lo que demuestra la demanda de Blake Lively contra Justin Baldoni sobre manejo comunicacional

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre la fusión de las empresas automotrices Honda y Nissan y sobre maquinaria comunicacional detrás de la demanda de la actriz Blake Lively contra Justin Baldoni.

La fusión de Honda y Nissan y lo que demuestra la demanda de Blake Lively contra Justin Baldoni sobre manejo comunicacional

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre la fusión de las empresas automotrices Honda y Nissan y sobre maquinaria comunicacional detrás de la demanda de la actriz Blake Lively contra Justin Baldoni.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre la fusión de las empresas automotrices Honda y Nissan y sobre maquinaria comunicacional detrás de la demanda de la actriz Blake Lively contra Justin Baldoni.


Para iniciar la conversación, Lüders explicó la fusión entre las automotoras japonesas Honda y Nissan y los factores que influyeron para esta decisión afirmando que “si tú reduces la producción, te vas a pérdida bastante rápido. Son fábricas super sofisticadas y que tienen que tener como muchas partes funcionando para construir un auto. Entonces no es llegar y decir ‘ya apago la banda’ (...) Entonces hicieron esta estructura, la agrandaron en tiempos de pandemia y ahora tienen que verlo, por eso es muy frágil el equilibrio financiero de las automotoras”.


A lo anterior, añadió que la unión entre ambas empresas no necesariamente podría tener efectos positivos, y aseguró que “las fusiones entre empresas automotoras (...) no es garantía de éxito, y que las historia de acuerdos automotrices está plagada de fracasos (...) ellos no necesariamente van a querer compartir con quien fue hasta hace poco el mayor competidor. El problema es que hay que hacerlo, no queda otra”.


En relación al caso de Blake Lively y Justin Baldoniu en Hollywood, Bulnes señaló que esto empezó por parte de Baldoni y sus productores ya que sospechaban que la actriz podría dar a conocer la situación que vivió durante la filmación de “Romper el círculo”. Explicó que contrataron “a una experta en comunicación estratégica, Melissa Nathan, con el objetivo explícito de destruir la imagen de Blake Lively, de tal modo de que si ella denunciaba, nadie le creyera (...) Entonces se empieza a ver como empiezan como a orquestar como una estrategia comunicacional en contra de ella”.


Tras la explicación, resaltó que “acá no hay noticias falsas, hay una estrategia bien diseñada para seleccionar ciertas frases que permitan aprovechar las ganas de odiar que hay en los usuarios de las redes, en este caso, las ganas de odiar a las mujeres o a una mujer en específico (...) Lo que permite esta demanda es una oportunidad de ver cómo se articulan y desarticulan campañas comunicacionales”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.