La incierta situación en relación al proyecto Dominga y los problemas de la industria automotriz en EE.UU. por nuevos aranceles a México

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron los posibles escenarios que enfrenta el proyecto Dominga, los efectos del aumento de precio de las materias primas en la industria del chocolate y cómo los nuevos aranceles a México afectan la industria automotriz.

La incierta situación en relación al proyecto Dominga y los problemas de la industria automotriz en EE.UU. por nuevos aranceles a México

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron los posibles escenarios que enfrenta el proyecto Dominga, los efectos del aumento de precio de las materias primas en la industria del chocolate y cómo los nuevos aranceles a México afectan la industria automotriz.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes abordaron los posibles escenarios que enfrenta el proyecto Dominga, los efectos del aumento de precio de las materias primas en la industria del chocolate y cómo los nuevos aranceles a México afectan la industria automotriz.

Incierta sigue la situación en relación al proyecto Dominga. En enero de 2323 el comité de ministros rechazó el Proyecto.  El 9 de diciembre de este año, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta mandató al Comité de Ministros a repetir la votación del proyecto minero-portuario Dominga en un plazo de 15 días porque dijo que la decisión fue ilegal.

Este lunes el SEA impugnó ese fallo y pidió suspender la repetición de la votación mientras eso se revisa la legalidad de ese fallo, pero el Tribunal contestó que no. En el gobierno causó sorpresa la rapidez con que contestó el Tribunal sobre todo porque aun no vence el plazo para presentar casaciones, lo que ocurre mañana. Pero con esta decisión -que no fue unánime- el Comité de Ministros tendría que sesionar en los próximos días ya que el martes es el plazo límite. 

Al respecto, Bulnes explicó que “el  problema es que no hay claridad acerca de quién conformaría la instancia, luego de que se anunciara que todos los ministros que participaron en 2023 se inhabilitarán. Por eso se decidió pedirle a la Contraloría "que ayude a resolver tanto la composición como la presidencia de un nuevo comité que deba resolver este fallo". Mientras no haya presidente no se puede ni siquiera convocar al comité de ministros”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.