La inflación en Estados Unidos, las inversiones entre Volkswagen y la empresa química BASF y los futuros de Wall Street

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación en Estados Unidos, las inversiones entre Volkswagen y la empresa química BASF y los futuros de Wall Street.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación en Estados Unidos, las inversiones entre Volkswagen y la empresa química BASF y los futuros de Wall Street.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación en Estados Unidos, las inversiones entre Volkswagen y la empresa química BASF y los futuros de Wall Street. 

En ese sentido, la conversación se centró en que la inflación de Estados Unidos disminuyó en marzo a su nivel más bajo en casi dos años, pero un repunte en los precios subyacentes mantendrá la presión sobre la Reserva Federal para seguir adelante con otro aumento de la tasa de interés en mayo. El índice de precios al consumidor del mes pasado aumentó un 5% interanual, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales hoy.

Por otra parte, se ahondó en que mientras Washington busca cortar los lazos económicos con Beijing, dos poderosos motores de la economía alemana, Volkswagen y la empresa química BASF, están ampliando sus enormes inversiones en China. Volkswagen, que tiene más de 40 plantas en ese país, anunció un nuevo esfuerzo para adaptar los modelos a los deseos de los clientes chinos, con características como máquinas de karaoke en el tablero, e invertirá miles de millones en asociaciones locales y sitios de producción. Al respecto, Comandari afirmó que, “en toda Alemania, los ejecutivos saben que tales inversiones van en contra de los esfuerzos de Estados Unidos por aislar económicamente a China”.  

Finalmente, se comentó que los futuros de Wall Street se disparan al alza y los bonos del Tesoro suben hoy después de que los datos de inflación de Estados Unidos observados de cerca cayeron un poco más de lo esperado, aliviando la presión sobre la Reserva Federal para seguir aumentando las tasas de interés.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La inflación en Estados Unidos, las inversiones entre Volkswagen y la empresa química BASF y los futuros de Wall Street