La inflación en Estados Unidos y los efectos de la muerte del expresidente del conglomerado de empresas más grande de India

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez y Marily Lüders abordaron las cifras de la inflación de septiembre en Estados Unidos, explicaron una historia relacionada al mundo crypto y los efectos de la muerte del expresidente del conglomerado de empresas más grande de India.

La inflación en Estados Unidos y los efectos de la muerte del expresidente del conglomerado de empresas más grande de India

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez y Marily Lüders abordaron las cifras de la inflación de septiembre en Estados Unidos, explicaron una historia relacionada al mundo crypto y los efectos de la muerte del expresidente del conglomerado de empresas más grande de India.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez y Marily Lüders abordaron las cifras de la inflación de septiembre en Estados Unidos, explicaron una historia relacionada al mundo crypto y los efectos de la muerte del expresidente del conglomerado de empresas más grande de India.

Los mercados estaban en vilo por el IPC de septiembre de Estados Unidos. Este jueves se liberó el informe y el índice de precios al consumidor indica que los precios aumentaron un 2,4% en los últimos 12 meses hasta septiembre, ligeramente por encima de las expectativas de un aumento del 2,3%. La inflación subyacente anual también superó marginalmente las previsiones.

Esto, mientras que en Chile, el Banco Central publicó la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, donde los encuestados mantuvieron su proyección de que el Producto Interno Bruto (PIB) anotará un crecimiento de 2,4% este año. Pero para 2025 y 2026, las redujeron levemente y el 2025 creceríamos 2,1%, y el 2026 2%. Respeto a la inflación, las estimaciones para el cierre de 2024 y 2025 se mantuvieron en un alza anual de 4,5% y 3,5%, respectivamente.

En cuanto a la muerte del magnate indio, Lüders explicó que “The Economist recoge la muerte hace unas horas de Ratan Tata expresidente del conglomerado de empresas más grande de India y el ejecutivo que puso al Grupo Tata la puso en el mapa mundial con una serie de adquisiciones de alto perfil”. A lo que Pérez añadió que “Ratan Tata dirigió este conglomerado empresarial compuesto por casi un centenar de empresas que operan en los sectores de ingeniería, comunicaciones y sistemas de información, materiales, servicios o energía y opera en América, Europa y África, además de Asia”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.