En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación subyacente de Estados Unidos que se dio a conocer este miércoles, el medicamento creado con Inteligencia Artificial por la farmacéutica Takeda Pharmaceutical y las acciones de Airbnb.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación subyacente de Estados Unidos que se dio a conocer este miércoles, el medicamento creado con Inteligencia Artificial por la farmacéutica Takeda Pharmaceutical y las acciones de Airbnb.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la inflación subyacente de Estados Unidos que se dio a conocer este miércoles, el medicamento creado con Inteligencia Artificial por la farmacéutica Takeda Pharmaceutical y las acciones de Airbnb.
En ese sentido, la conversación se centró en que la inflación subyacente de Estados Unidos se moderó ligeramente en abril, lo que le podría dar a la Reserva Federal algo de espacio para pausar pronto los aumentos de las tasas de interés. El índice de precios al consumidor, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 5,5 % respecto al año anterior, después del 5,6 % del mes anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales. El llamado indicador básico, visto como un mejor indicador de la inflación subyacente que la medida principal, subió un 0,4% desde marzo.
Por otra parte, se ahondó en que la japonesa Takeda Pharmaceutical compró un medicamento experimental para la psoriasis por US $4 mil millones de una empresa emergente de Boston en febrero, que obtuvo un compuesto seleccionado en solo seis meses mediante el uso de inteligencia artificial. Al respecto, Comandari afirmó que, “En los próximos meses, el fármaco, seleccionado entre miles de moléculas potenciales a través de algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial, avanzará a las etapas finales de los ensayos clínicos”.
Finalmente, se comentó que las acciones de Airbnb cayeron más de un 10% después de que la compañía dijo que esperaba que sus reservas en el trimestre actual tuvieran un rendimiento inferior al del año pasado. La compañía reportó US $1.820 millones en ventas, lo que representa un crecimiento de ingresos anual del 20%, superando las previsiones de ganancias de Wall Street en casi un 150%, ganando US $117 millones, su primer trimestre rentable.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.