La ley corta de isapres, el Covid persistente y los detalles del plan ‘‘Calles sin Violencia’’

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la llamada Ley Corta de Isapres, el plan ‘‘Calles sin Violencia’’ y el Covid-19 persistente.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la llamada Ley Corta de Isapres, el plan ‘‘Calles sin Violencia’’ y el Covid-19 persistente.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la llamada Ley Corta de Isapres, el plan ‘‘Calles sin Violencia’’ y el Covid-19 persistente. 

Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la Ley Corta que obliga a las isapres a restituir cobros indebidos a los clientes que se produjeron entre 2020 a 2023, sobre lo que señaló que ‘‘estamos hablando que aquí hay una devolución por una deuda, pero además a futuro no van a poder seguir cobrando por este monto y esto implica que las compañías literalmente van a dejar de percibir un 9 o 10% de ingresos anuales, una cifra cercana a los 350 millones de dólares cada año’’. 

Por otra parte, Bulnes se refirió al llamado “long Covid” o “Covid persistente”, una repercusión de la que hasta ahora se conoce muy poco, sobre lo que indicó que ‘‘las estimaciones indican que hay 65 millones de personas en el mundo que han tenido o tienen long Covid con distintos grados y lo que se sabe es que quienes tienen más riesgos de padecerlo son mujeres, mayores de 40, personas con condiciones previas, los inmunodeprimidos, las personas no vacunadas’’.

En tanto, Pérez abordó los detalles del plan ‘‘Calles sin Violencia’’ y la selección de comunas donde se va implementar, enfatizando en que  ‘‘el foco está puesto en homicidios y crímenes violentos y se seleccionaron los territorios en cuatro criterios: presencia de pandillas, crimen organizado y tráfico de drogas; impunidad penal, es decir donde no se encuentran los responsables; tráfico de armas; y algunos que tengan deterioro barrial, tráfico de drogas y consumo problemático de alcohol’’.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La ley corta de isapres, el Covid persistente y los detalles del plan ‘‘Calles sin Violencia’’