La llegada de Osvaldo Salgado a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el panorama que deberá enfrentar el expresidente Donald Trump

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre el nombramiento del doctor Osvaldo Salgado como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales y el escenario al que se deberá enfrentar el expresidente estadounidense Donald Trump.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre el nombramiento del doctor Osvaldo Salgado como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales y el escenario al que se deberá enfrentar el expresidente estadounidense Donald Trump.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre el nombramiento del doctor Osvaldo Salgado como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales y el escenario al que se deberá enfrentar el expresidente estadounidense Donald Trump.


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la designación del nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, el doctor Osvaldo Salgado, sobre lo que señaló que “tiene 73 años, es socialista, reconocido por su basta experiencia en salud y, fundamentalmente, por ser parte del equipo creador de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, de hecho fue el primero en liderar la unidad de ese equipo entre el 1 de enero 2005 y el 11 de marzo de 2006 en el periodo del expresidente Ricardo Lagos. Además de ser Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur en la administración de la expresidenta Bachelet. Así es que en gestión, el doctor Salgado tiene una amplia experiencia y conoce muy bien’’.  


En ese sentido, la periodista enfatizó en que “el nuevo nombramiento fue aplaudido de manera transversal (...). Desde la oposición dicen que este nombramiento ayuda, en primer lugar porque tiene experiencia y autoridad. En ese sentido le permite imponer puntos de vista sanitarios, por sobre cualquier consideración política, pero también porque es muy respetado, por lo que tiene más espacio y potencia para convocar a distintos actores”.


Por otra parte, Mónica Pérez abordó el escenario que deberá enfrentar el expresidente Donald Trump luego de la acusación que debió enfrentar, sobre lo que indicó que ‘‘duró dos horas más o menos la audiencia de formalización de Donald Trump, donde él se declaró no culpable de los 37 casos criminales federales del que se le acusa, y se convierte así en el primer expresidente norteamericano en ser acusado de delitos tan graves en 247 años de historia de ese país”.


En ese aspecto, la periodista enfatizó en que ‘‘las opciones que el exmandatario tiene son las que siempre ha tenido, usar el propio sistema legal para dilatar, dilatar y dilatar y también lo que está haciendo, convertir en un show político la situación, donde él es víctima de sus opositores o de los fiscales que están domados por los demócratas, pero este es un caso muy serio que está muy bien documentado según dice todo el mundo y tiene muy altas penas. Se habla de 20 años, pero yo conversé con un abogado en Estados Unidos y me decían que pueden ser como diez años de cárcel”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La llegada de Osvaldo Salgado a la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el panorama que deberá enfrentar el expresidente Donald Trump