En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre los ambiciosos proyectos que el Gobierno presentará para facilitar la tramitación de los planes de inversión y la caída de la acción de Boeing tras el incidente en Alaska Airlines.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre los ambiciosos proyectos que el Gobierno presentará para facilitar la tramitación de los planes de inversión y la caída de la acción de Boeing tras el incidente en Alaska Airlines.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre los ambiciosos proyectos que el Gobierno presentará para facilitar la tramitación de los planes de inversión y la caída de la acción de Boeing tras el incidente en Alaska Airlines.
Para iniciar la conversación Comandari se refirió a la reunión que ocurrirá el miércoles en el Palacio de La Moneda, indicando que “varias semanas lleva el Presidente Boric preparando su discurso, por que va a ser el quién a partir de las 8:30, presente, entregue todos los input de estos dos ambiciosos proyectos que buscan agilizar todo lo que es la tramitación de iniciativas grandes o pequeñas”.
Siguiendo con la conversación la periodista precisó que el objetivo del proyecto el cual “busca al final que los permisos que hoy día existen pero que funcionan de manera individual estén bajo un paraguas, tal vez que estén mucho más coordinados, que conversen entre sí, para que no ocurra que se aprueba por un lado y se rechaza al mismo tiempo por el otro”.
Por otro, Lüders narró los detalles del accidente del Boeing 737 max 9, indicando que “llevaban recién 20 minutos del despegue, eran 177 pasajeros más los tripulantes que iban en un Alaska Air desde Portland a California, había recién despegado, osea 20 minutos cuando una puerta entera salió volando. (...) Los pasajeros vieron con horror cómo quedaba una puerta vacía y la noche estrellada se les venía encima”.
Sobre las consecuencias que el hecho tuvo en la bolsa la periodista informó que “ayer primer día en la bolsa post accidente las acciones cayeron un 8%, mucho más que por el hecho de tener que llevarlos a tierra. Hoy los altos ejecutivos de Boeing tenían por agenda que estar en un evento en San Diego en un encuentro de liderazgo y tuvieron que suspender este evento y hoy día congregaron a un inédito evento desde una de sus fábricas en Washington a los 140.000 empleados para discutir y conversar sobre el accidente” señaló.
Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.