La persistente propuesta del Gobierno sobre la Reforma Tributaria, la agenda feminista y el Día del Medioambiente

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la propuesta de Reforma Tributaria como principal tema de la Cuenta Pública, la agenda feminista del Gobierno y el Día del Medioambiente.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la propuesta de Reforma Tributaria como principal tema de la Cuenta Pública, la agenda feminista del Gobierno y el Día del Medioambiente.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la propuesta de Reforma Tributaria como principal tema de la Cuenta Pública, la agenda feminista del Gobierno y el Día del Medioambiente. 


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la relevancia que tuvo la Reforma Tributaria en la Cuenta Pública, abordando el anuncio de la condonación del CAE, sobre el que señaló que ‘‘es un monto equivalente a 7 mil millones de dólares (...), hablaba con el ministro Marcel y decía que la idea era la misma de la cuenta pública pasada, que se vea esta posibilidad una vez que se apruebe la reforma tributaria’’.

 

Por otra lado, Carmen Gloria López planteó la interrogante de si la agenda del Gobierno es feminista, indicando que ‘‘en temas de mujer, la cuenta de ayer fue aterrizada y contundente. Incluso políticas de derecha como Isabel Plá reconocieron que se focaliza en lo importante para ir cerrando brechas de oportunidades y derechos que aún existen entre los sexos. Además yo sentí ayer que se veía que hay un enfoque de género que ya no está concentrado en el Ministerio de la Mujer, de alguna manera se notó la transversalidad’’.


En tanto, Paloma Ávila se refirió a la ley para crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto de la conmemoración del Día del Medioambiente, por lo que recalcó ‘‘este concepto de biodiversidad nosotros lo decimos muy de corrido, pero es complejo, no necesariamente se comprende. Es sencillamente proteger todas las piezas que construyen los paisajes que conocemos, y tratar de que ese paisaje siga siendo el mismo, hablamos de piezas como árboles, montañas, animales, hongos, y otras invisibles o demasiado pequeñas’’.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La persistente propuesta del Gobierno sobre la Reforma Tributaria, la agenda feminista y el Día del Medioambiente