En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre la Política Nacional del Litio y el complejo momento del Credit Suisse.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre la Política Nacional del Litio y el complejo momento del Credit Suisse.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre la Política Nacional del Litio y el complejo momento del Credit Suisse.
Para iniciar la conversación, Bulnes comentó sobre la Política Nacional del Litio que se presentaría durante marzo y cómo ha aumentado su demanda a nivel mundial, indicando que “las políticas para incentivar los autos eléctricos han llevado un aumento en la demanda que no va a la par con el crecimiento de la oferta, porque echar a andar una empresa puede tomar años. Está lleno de interesados en hacerlo como Australia, China, algunos países africanos, Argentina y Bolivia. Están todos intentando apurar su explotación”.
Además, la periodista señaló que la idea principal de la normativa es crear una empresa nacional y que se tiene que aprovechar el buen momento del mineral, por lo que contaría con participación de privados, señalando que “la idea es crear una institucionalidad para el desarrollo del futuro y están conscientes que una empresa nacional del litio se va a demorar en pasar por el Congreso”.
Por otro lado, respecto a la caída del Credit Suisse, por diversos motivos internos, Lüders señaló que “llevan mal años. Las acciones del banco han caído un 84% en los dos últimos años (...). Es el segundo banco más grande de Suiza, uno de los más grandes jugadores de Europa, Asia y Estados Unidos; maneja el doble de activos que Silicon Valley”.
En esta línea la periodista se refirió a los problemas que deberá enfrentar la entidad bancaria ahora y sentenció diciendo que “el CEO de Credit Suisse que queda, Ulrich Koerner, mandó un mensaje interno a sus empleados diciéndoles ‘enfoquense en la transformación del CS y confirmen comunicacionalmente que estamos bien (...). Pero el día no lo acompaña, hoy el banco central europeo verá cuánto afecta esta debilidad financiera afecta la tasa”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.