La posible venta de Tik Tok, el alza de las acciones europeas y la competencia entre Boeing y Airbus

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la posible venta de la plataforma Tik Tok, el alza de las acciones europeas y la competencia entre Boeing y Airbus en medio de la crisis que vive la empresa multinacional estadounidense.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la posible venta de la plataforma Tik Tok, el alza de las acciones europeas y la competencia entre Boeing y Airbus en medio de la crisis que vive la empresa multinacional estadounidense.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la posible venta de la plataforma Tik Tok, el alza de las acciones europeas y la competencia entre Boeing y Airbus en medio de la crisis que vive la empresa multinacional estadounidense. 

En ese sentido, la conversación se centró en que TikTok tiene la intención de agotar todos los recursos antes de considerar cualquier tipo de desinversión de la empresa matriz china Byte Dance si la última legislación estadounidense dirigida a la aplicación se convierte en ley, según fuentes de Bloomberg. La venta de la aplicación de vídeo viral sería la última instancia que baraja Byte Dance, que en todo caso requeriría la aprobación del gobierno chino, que el año pasado indicó que se opondrá firmemente a una venta forzosa.

Por otra parte, se ahondó en que las acciones europeas subieron a nuevos máximos históricos, incluso después de que las últimas cifras de inflación de Estados Unidos ayer fueran más altas de lo esperado. Al respecto, Comandari afirmó que, “los rendimientos de los bonos gubernamentales de la eurozona aumentaron, reflejando la caída de los precios, después de que se publicaran los datos de inflación”. 

Finalmente, se comentó que a medida que los problemas que enfrenta Boeing se profundizan y repercuten en la industria aérea, el fabricante de aviones se está quedando aún más atrás de su mayor competidor, la compañía Airbus. Después de una caída del 29% en el precio de sus acciones en lo que va de año, la valoración de mercado de Boeing está ahora más rezagada que la de Airbus. Con 112.000 millones de dólares, la atribulada empresa estadounidense es unos 24.000 millones de dólares más pequeña que su homóloga europea, al cierre del mercado de ayer.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


La posible venta de Tik Tok, el alza de las acciones europeas y la competencia entre Boeing y Airbus