Sobre la eventual decisión de Carolina Tohá como candidata presidencial y el estrés fiscal del país, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Acerca de Tohá como candidata presidencial y sus declaraciones al respecto, Valenzuela explicó que “dejó la duda sobre si acaso había retrocedido en una determinación que ya parecía inminente al menos este lunes en la mañana. Según cercanos, la ministra con esa frase transmitió que sea la decisión que sea, debe ser con el apoyo del Presidente Gabriel Boric”.
En este contexto, indicó que un “elemento que ya se está despejando es que debe haber primarias legales a todo evento, algo que en enero no había visto. La mesa del PPD marcó que debían hacer una primaria, esa idea ha empezado a tomar fuerza sobretodo por el panorama complejo que enfrenta la derecha”.
Sobre el estrés fiscal que hay en el país, Lüders explicó que este “nos deja entre 2025 y 2028 sin holguras. Esto es un escenario mucho más duro de lo que hemos tenido antes. Una cosa es tener déficit y otra es estar en este escenario que en el caso que venga cualquier tipo de crisis, no tenemos dónde echar mano”.
En esta misma línea, proyectó que “si nos quedamos haciendo nada, el 2029 si seguimos el mismo nivel de déficit y de gasto y de estimación de ingresos, deberíamos llegar al 50% del deuda del PIB ¿Cuánto es el máximo? Hay organismos internacionales que dicen que para países emergentes, un 60% ya es peligroso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.