En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la presentación de Gobierno del nuevo pacto financiero y la actividad económica previo al anuncio del IMACEC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la presentación de Gobierno del nuevo pacto financiero y la actividad económica previo al anuncio del IMACEC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la presentación de Gobierno del nuevo pacto financiero y la actividad económica previo al anuncio del IMACEC.
Para iniciar la conversación, Paula Comandari se refirió a la presentación de Gobierno de la nueva propuesta de pacto fiscal y su división, explicando que “el primero tiene que ver básicamente con elusión y evasión que se va a empezar a discutir en la Cámara de Diputados en el mes de septiembre y con este el Gobierno pretende recaudar el 1.5% del PIB”.
Con respecto a la segunda parte del proyecto, Comandari señaló que “lo más complejo del pacto tiene que ver con el segundo proyecto. A través del cual el Ministerio de Hacienda quiere alcanzar la otra parte de la recaudación, esto son 1,2 puntos del PIB y tiene que ver con el aumento de impuestos propiamente tal, que se va a presentar también en la Cámara, o sea no va a haber insistencia, en marzo próximo”.
Por otro lado, Marily Lüders comentó el escenario financiero en el marco del anuncio del Banco Central del IMACEC, puntualizando que “la minería encabeza todos los titulares, pero se ha diluido su peso en la economía chilena. Es 14 % del PIB, bastante menos del imaginario, pero su impacto indirecto es de un 20%. Ósea, se estima que por cada 100 dólares que aporta la minería a nuestra economía se generan indirectamente 368 dólares”.
De igual manera, Lüders analizó el escenario de la industria y los servicios, concluyendo que “tenemos una minería que está complicada, no por precio sino por volumen, una industria que está cayendo levemente y aterrizando suave, un comercio super complicado y unos servicios que están sacando la cara. Más o menos eso es lo que nos va a esperar en el IMACEC”.