La recuperación de las acciones japonesas tras el difícil inicio de semana y los temores de los inversionistas ante un colapso mundial de la economía

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las cifras de este martes de las acciones de Japón que ayer tuvieron una inesperada caída con diversos efectos en la economía mundial y también explicaron cuáles son los temores de los inversionistas ante un posible colapso del mercado.

La recuperación de las acciones japonesas tras el difícil inicio de semana y los temores de los inversionistas ante un colapso mundial de la economía

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las cifras de este martes de las acciones de Japón que ayer tuvieron una inesperada caída con diversos efectos en la economía mundial y también explicaron cuáles son los temores de los inversionistas ante un posible colapso del mercado.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las cifras de este martes de las acciones de Japón que ayer tuvieron una inesperada caída con diversos efectos en la economía mundial y también explicaron cuáles son los temores de los inversionistas ante un posible colapso del mercado.

Las acciones japonesas, que ayer cayeron inesperadamente 12%, subieron hoy impulsando los mercados al alza en toda Asia y revirtiendo la liquidación global, mientras que Wall Street se preparaba para una recuperación, pero mucho más débil. El índice Topix de Japón cerró con un alza del 9,3% y el yen se estabilizó, tras haberse fortalecido considerablemente en las últimas semanas. El Nikkei 225, con una fuerte presencia tecnológica, subió un 10,2%.

Al respecto, Comandari explicó que “el regreso de la relativa calma se produce después de que los mercados mundiales se desplomaran en los últimos días en medio de temores de que la Reserva Federal haya sido demasiado lenta en responder a las señales de que la economía estadounidense se está enfriando y que podría verse obligada a ponerse al día con una serie de rápidos recortes de las tasas de interés”.

En tanto, la periodista abordó los temores de los inversionistas ante un colapso de la economía mundial, sobre lo que señaló que “muchos dijeron que era una corrección necesaria en los mercados que habían sido demasiado indiferentes sobre la capacidad de la economía estadounidense para soportar un período tan largo de política monetaria estricta”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.