La reducción de las tasas de interés de los bancos de China y las cumbres internacionales de esta semana

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron los efectos que ha tenido la decisión del banco central de China de flexibilizar las tasas de interés y acciones para fomentar los préstamos bancarios. Además, explicaron lo que se espera esta semana con las cumbres internacionales.

La reducción de las tasas de interés de los bancos de China y las cumbres internacionales de esta semana

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron los efectos que ha tenido la decisión del banco central de China de flexibilizar las tasas de interés y acciones para fomentar los préstamos bancarios. Además, explicaron lo que se espera esta semana con las cumbres internacionales.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron los efectos que ha tenido la decisión del banco central de China de flexibilizar las tasas de interés y acciones para fomentar los préstamos bancarios. Además, explicaron lo que se espera esta semana con las cumbres internacionales.

Los bancos chinos redujeron sus tasas de interés después de que el banco central las flexibilizara a finales de septiembre y tomara acciones para fomentar los préstamos bancarios y promover el consumo. La decisión de los grandes bancos del país llega en respuesta a eso y apunta a cooperar con reactivar el crecimiento económico y detener la caída del mercado inmobiliario.

La tasa preferencial de los préstamos a un año se redujo del 3,35% al ​​3,10%, mientras que la tasa a cinco años bajó del 3,85% al ​​3,60%. Sobre ello, Bulnes afirmó que “el Banco Popular de China ha señalado que evalúa más medidas de flexibilización, pero mientras tanto, las acciones chinas terminaron la sesión de hoy ligeramente al alza y el índice índice CSI 300 subió un 0,3 por ciento”.

En cuanto a las cumbres internacionales de esta semana, donde el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, asiste a la reunión de jefes de gobierno de la Commonwealth, que comienza el lunes en Samoa. Starmer probablemente vuela hacia una tormenta política, ya que integrantes de la Commonwealth ya han dicho que plantearán el polémico tema de las reparaciones por la esclavitud. Bulnes además añadió que “en Washington se celebran las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. Los puntos importantes en la agenda incluyen la publicación del panorama económico global del FMI el martes y su informe fiscal el miércoles”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.