La reformalización del ex alcalde Raul Torrealba y el libro del CEP “Violencia en Chile, la fragilidad del orden social”

Sobre los detalles de la reformalización del ex alcalde Raul Torrealba, en el marco de la investigación de la Fiscalía por irregularidades en la municipio de Vitacura durante su administración y del libro realizado por el CEP, titulado “violencia en Chile, la fragilidad de orden social”, que estudia diversos aspecto de la violencia en Chile, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

La reformalización del ex alcalde Raul Torrealba y el libro del CEP “Violencia en Chile, la fragilidad del orden social”

Sobre los detalles de la reformalización del ex alcalde Raul Torrealba, en el marco de la investigación de la Fiscalía por irregularidades en la municipio de Vitacura durante su administración y del libro realizado por el CEP, titulado “violencia en Chile, la fragilidad de orden social”, que estudia diversos aspecto de la violencia en Chile, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.

Sobre los detalles de la reformalización del ex alcalde Raúl Torrealba, en el marco de la investigación de la Fiscalía por irregularidades en la municipio de Vitacura durante su administración y del libro realizado por el CEP, titulado “violencia en Chile, la fragilidad de orden social”, que estudia diversos aspecto de la violencia en Chile, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central. 


En relación a los últimos movimientos de la Fiscalía en el caso que involucra la mala gestión del ex alcalde Torrealba en la municipalidad de Vitacura, Vial señaló que “ayer el fiscal Francisco Jassir había pedido una audiencia al tribunal para precisar algunas cosas, por eso fue la audiencia de ayer. De partida, los montos totales del perjuicio, los que cifró en 761 millones de pesos. Torrealba ya ha pagado 128 millones por omisiones en declaraciones tributarias (...) otro monto parecido había pagado también para reparar el mal causado el día que el tribunal aceptó cambiar la cautelar y abandonar la cárcel. Luego, ayer el fiscal Jassir, después de precisar estos montos, detalló ante el tribunal las cuatro maniobras que la Fiscalía pudo acreditar en el caso del lavado de activos, en otras palabras, el Ministerio Público precisó el modus operandi en cuanto a las dinámicas que se utilizaron para lavar dinero a partir de los sobres que recibía periódicamente”. 



Respecto a una secciones del libro realizado por el CEP, centrado en la violencia escolar, Bulnes explicó que ”este es un trabajo de un análisis de Sebastián Izquierdo y Gabriel Ugarte, que muestra que esta es una tendencia que viene al alza en la última década, reportar como más victimización en el ámbito escolar y que más aumentan son las agresiones verbales y sociales. Y aunque en números la violencia escolar afecta más a los hombres, viene en alza los casos de violencia escolar y denuncias por parte de las mujeres”. Además Bulnes añadió que “a mayor nivel socioeconómico del colegio, salvo el grupo más alto de colegio, que es donde hay menos reportes, pero a medida que va aumentando el nivel socioeconómico del colegio hay más reportes, lo que también podría tener que ver con que ellos tienen más condiciones para poder denunciar o reportarlo”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.