En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders explicaron la relación de Google con los dos Premios Nobel de Química, el complejo momento a nivel corporativo de la empresa de tecnología y qué es lo que está pasando con las acciones de China.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders explicaron la relación de Google con los dos Premios Nobel de Química, el complejo momento a nivel corporativo de la empresa de tecnología y qué es lo que está pasando con las acciones de China.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Marily Lüders explicaron la relación de Google con los dos Premios Nobel de Química, el complejo momento a nivel corporativo de la empresa de tecnología y qué es lo que está pasando con las acciones de China.
Google llora y celebra al mismo tiempo. La razón para estar contentos: Hace pocas horas se supo que dos de sus empleados, científicos DeepMind, una spin off de Google dedicada a la IA, recibieron el Premio Nobel de Química 2024. El director ejecutivo de DeepMind, Demis Hassabis, y John M. Jumper, investigador científico de la empresa, compartieron con un académico norteamericano según informó el galardón Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo.
En cuanto al mal momento de la empresa tecnológica, Lüders explicó que “hay un lado muy amargo: se les abre el flanco más complejo a nivel corporativo probablemente desde que Google fue fundado en 1998. Recordemos que hace unos meses el juez Amit Mehta sentenció en verano que Google abusó de su posición dominante en el mercado de las búsquedas con una conducta monopolística ilegal. El Departamento de Justicia ayer puso sus cartas sobre la mesa sobre cómo espera enfrentar regulatoriamente el asunto”.
En cuanto a la economía china, la periodista señaló que “las acciones chinas cotizadas en el mercado doméstico sufrieron su mayor caída en más de cuatro años en la jornada que terminó hace unas horas. ¿Qué pasa? Bloomberg lo interpreta como una señal de impaciencia con la lentitud de las medidas de estímulos que se espera del gobierno y los débiles datos de gasto durante las vacaciones afectaron el sentimiento.El índice CSI 300 se desplomó un 7,1%, borrando su avance desde el martes. Un índice de acciones chinas cotizadas en Hong Kong cayó aún más después de deslizarse más del 10% el martes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.