La reunión del Gobierno por la reforma previsional, las enmiendas del Consejo Constitucional y la biblioteca de los 50 años del Golpe de Estado

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Perez sobre los libros más destacados en conmemoración a los 50 años del golpe de Estado, la reunión de la ministra del Trabajo sobre la reforma previsional y las modificaciones que fueron propuestas por las bancadas en el Consejo Constitucional.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Perez sobre los libros más destacados en conmemoración a los 50 años del golpe de Estado, la reunión de la ministra del Trabajo sobre la reforma previsional y las modificaciones que fueron propuestas por las bancadas en el Consejo Constitucional.

 En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Paula Comandari y Mónica Pérez sobre los libros más destacados en conmemoración a los 50 años del golpe de Estado,  la reunión de la ministra del Trabajo sobre la reforma previsional y las modificaciones que fueron propuestas por las bancadas en el Consejo Constitucional. 

 

Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la reunión que sostuvo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con diferentes sectores políticos sobre la reforma previsional, señalando que “lo que llamó principalmente la atención entre los participantes, la mayoría técnicos, es que la ministra solo estuvo la mitad del tiempo. Hizo su presentación, básicamente rayó la cancha y luego le dio la palabra a Cristóbal Huneeus que entregó detalles de está nueva propuesta del Gobierno respecto solamente a la reestructuración de la industria. Luego Jara salió de la sala”. 

Por otro lado, respecto al proceso constitucional, Pérez se refirió a las enmiendas más destacadas de las que fueron presentadas por las bancadas del órgano redactor, sobre lo que indicó que “la clave está en el estado social (...) con la enmienda republicana se recupera el mismo texto de la constitución del 80 donde el Estado vuelve a ser subsidiario, y si a esto le sumamos las enmiendas, realmente en la izquierda les da lo mismo que les aprueben las otras propuestas porque les quitaron la esencia por lo que luchan”.

En tanto, Bulnes recomendó libros relacionados a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, precisando que “el que está siendo más debatido hoy, desde que el Presidente Gabriel Boric pusiera ahí el foco cuando lo recomendó en una entrevista, es “Salvador Allende” de Daniel Mansuy y “La Experiencia Chilena” del español Joan Garcés”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La reunión del Gobierno por la reforma previsional, las enmiendas del Consejo Constitucional y la biblioteca de los 50 años del Golpe de Estado