La reunión entre el Gobierno y Chile Vamos para el acuerdo en materia de reformas y la figura de Javier Milei

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la reunión citada por el Gobierno a los presidentes de partido de Chile Vamos y de la figura de Javier Millei y el origen de su interés político.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la reunión citada por el Gobierno a los presidentes de partido de Chile Vamos y de la figura de Javier Millei y el origen de su interés político.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la reunión citada por el Gobierno a los presidentes de partido de Chile Vamos y de la figura de Javier Millei y el origen de su interés político. 

Para iniciar la conversación, Paula Comandari se refirió a la antesala de la reunión citada por Gobierno a los presidentes de partido de Chile Vamos, sobre lo que comentó que “no fue demasiado expedito el que confirmaran su disponibilidad para reunirse con el Presidente Boric. Los llamaron desde La Moneda el día lunes en la mañana y antes de responder, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este encuentro, lo que no cayó tan bien entre los representantes de derecha que no habían respondido”.

Con respecto a la decisión de los representantes de la coalición, Comandari señaló que “finalmente va a ir la secretaria general de la UDI, Pepa Hoffmann, en reemplazo de Javier Macaya; el presidente de RN, Francisco Chahuán; y de Evópoli, Gloria Hutt. Básicamente, dicen ellos, a escuchar al mandatario que insistirá en la necesidad de un acuerdo nacional para despejar estas dos grandes reformas que le permitirían al Gobierno poder cumplir con sus compromisos, el pacto tributario y la reforma previsional”. 

Por otro lado, Angélica Bulnes se refirió al triunfo en las primarias argentinas de Javier Milei, comentando que “la incertidumbre va a depender de lo que diga o deje de decir Milei, el problema es que es bastante difícil predecir cómo se va a comportar ahora en la delantera este economista, que no tiene más experiencia política que el cargo de diputado que ostenta desde 2021 y que no tiene una estructura partidaria más que lo que está centrado en torno a él y en torno a la cual rondan acusaciones de que las candidaturas en su lista se venden al mejor postor”.

En esa línea, Bulnes puntualizó en el interés político del candidato y la relación con el perro fallecido, Conan, agregando que “todavía habla como si Conan estuviera vivo. De acuerdo al libro es porque su hermana Karina, que es un personaje clave en su vida y en la campaña, osea es como el personaje más importante, se especializó en telepatía con animales entonces esto le permite comunicarse con Conan, que le habría dado la misión de meterse en política y no parar hasta ser presidente”.  

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

La reunión entre el Gobierno y Chile Vamos para el acuerdo en materia de reformas y la figura de Javier Milei